En Parlatino se destacan políticas del Buen Vivir

Martes, 14 de junio del 2016 - 15:28 Imprimir

Panamá. Durante el Foro Parlamentario: balances y perspectivas de la actual situación económica y social en América Latina y el Caribe, impulsado por el Parlamento Latinoamericano y Caribeño, George Gray, jefe del PNUD para América Latina y el Caribe, destacó nuevamente las políticas del Buen Vivir.

El Buen Vivir nos inspiró para pensar el desarrollo de manera holística,  señaló George Gray. Durante la presentación del informe del PNUD, Progreso multidimensional: bienestar más allá del ingreso, Gray destacó que compartieron con el gobierno de Ecuador conceptos sobre el Buen Vivir, como paradigma alternativo a la acumulación de riqueza o activos.

Durante la apertura del Foro, la presidenta del Parlatino y de la Asamblea Nacional del Ecuador, Gabriela Rivadeneira, resaltó que “el desarrollo es un asunto eminentemente político; el crecimiento económico no es garantía para reducir la pobreza y la desigualdad, y en este sentido desde los parlamentos tenemos la necesidad de repensar los modelos económicos para ir cerrando brechas”. Rivadeneira destacó la salida de la pobreza de 1.900.000 ecuatorianos.

El representante del PNUD agregó que para mantener los logros alcanzados en materia de bienestar, es necesario mantener políticas de protección social, de cuidado, políticas de inclusión productiva, y de calificación laboral; la implementación de sistemas de cuidado; y lograr mayor y mejor fiscalidad.

En declaraciones con agencias internacionales de noticias, Rivadeneira destacó la necesidad de plantear alternativas desde la región a la desaceleración económica, que además de mantener el equilibrio fiscal, garanticen que no existan retrocesos en materia de derechos ciudadanos. Añadió que desde organismos como el Parlatino, deben impulsarse políticas marco en temas como la democracia paritaria, desarrollo sostenible y experiencias como las alianzas público privadas y la descentralización para la garantía de servicios.

En el primer día del foro también participaron exponentes como Álvaro Alemán, Ministro de la Presidencia de Panamá; Jessica Faieta, Subsecretaria General de las Naciones Unidas y Directora Regional para América Latina y el Caribe; Jesús Aldaz Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, entre otros.

Durante esta tarde, la Mesa Directiva de Parlatino mantendrá una reunión para tratar temas relacionados con avances en implementación de políticas marco y  próximas participaciones en espacios internacionales

Marisol Peñafiel
Asambleísta por Imbabura Alianza PAIS

Marisol Peñafiel Montesdeoca, joven imbabureña; líder de juventudes, vinculada a la dirigencia de organismos estudiantiles, barriales, parroquiales y de mujeres; de la niñez y adolescencia; convencida en l..

Facebook - Marisol Peñafiel Facebook - Marisol Peñafiel

E-mail - Marisol Peñafiel

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador