Boletín de prensa

Martes, 14 de junio del 2016 - 00:00 Imprimir

BOLETÍN DE PRENSA

Ante la falta de contrastación de la información publicada en diarios nacionales y locales, que además se han difundido en redes sociales y en medios de comunicación televisiva, en la que publican una lista de asambleístas que no han realizado un aporte voluntario de sus sueldos para que la Asamblea Nacional viabilice un proceso de reconstrucción de viviendas en beneficio de las personas damnificadas por el terremoto de abril de 2016 que afectaron principalmente a las provincias de Manabí y Esmeraldas, informo a la ciudadanía y a los medios de comunicación que:

1. Mediante resolución del Consejo de Administración Legislativa Nº CAL-2015-2017-124 el 19 de abril de 2016 se resolvió que asambleístas y personal que trabaja en la Función Legislativa aporten de manera voluntaria durante dos meses con el 10% del salario.

2. Para viabilizar de manera legal, administrativa, financiera y contable se estableció que se firme un documento donde se expresa la voluntad de donar en los meses convenidos por la resolución el 10% del salario y que dicho documento se entregue hasta el día 27 de abril a las direcciones administrativas pertinentes de la Asamblea Nacional.

3. Ante los hechos de urgencia para recaudar fondos que respondan a las necesidades emergentes, varios asambleístas de Alianza País realizamos donación por asambleísta el 18 y 19 de abril como constan en los respectivos recibos, para la compra de féretros y también para vituallas que sean entregadas en los albergues provisionales

4. Después de estas fechas llegó a mi despacho el documento para la donación por lo que procedí a que se me descuente ese mismo mes el 10% de mi sueldo, cumpliendo con el compromiso ético de entregar en total $1000 dólares como asambleístas.

He realizado otras donaciones de manera personal como ciudadana de las cuales tengo respaldos de notas de venta, factura o recibo, en tanto no estoy calculando políticamente mis actos de solidaridad, sino que respondo a mi conciencia que me obligaba a apoyar de manera urgente a las personas damnificadas, sin necesidad de publicidad ni cobertura mediática. Además lo seguiré haciendo a través del pago puntual de mis tributos y ante la obligación legal que llega con la Ley de Solidaridad.

Ejerciendo mi derecho a la réplica y ante las notas malintencionadas, sin contrastación, pues ningún medio se contacto conmigo sobre lo publicado en el Diario El Comercio y Diario El Universo y medios de televisión, pido se de cumplimiento al artículo 24 de la Ley Orgánica de Comunicación.

Atentamente,

Dra. Marisol Peñafiel Montesdeoca

Asambleísta por la Provincia de Imbabura

Marisol Peñafiel
Asambleísta por Imbabura Alianza PAIS

Marisol Peñafiel Montesdeoca, joven imbabureña; líder de juventudes, vinculada a la dirigencia de organismos estudiantiles, barriales, parroquiales y de mujeres; de la niñez y adolescencia; convencida en l..

Facebook - Marisol Peñafiel Facebook - Marisol Peñafiel

E-mail - Marisol Peñafiel

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador