Derecho a la salud del niño se debatirá en Foro que se realizará este lunes en Quito

Viernes, 21 de octubre del 2016 - 00:00 Imprimir

Este lunes, 24 de octubre, a las 08:30, se realizará el “Foro la Vacunación un Derecho y un Bien Público”, en la Asamblea Nacional. Lo organiza el Grupo Parlamentario por los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes. Su coordinadora, Marisol Peñafiel, explicó que el objetivo es debatir sobre el derecho a la salud de estos grupos sociales.

En este evento, también patrocinado por el Grupo Parlamentario Tránsito Amaguaña, Movimiento Social por la Defensa de los Derechos de la Niñez y Adolescencia del Ecuador y Voces Ciudadanas, se abordará en especial el acceso seguro y gratuito a las vacunas durante todo el ciclo de vida. La discusión será desde un enfoque de género, generacional y con pertinencia cultural. Representantes de movimientos de niñas, niños y adolescentes, colegios, autoridades, asambleístas estarán presentes.

El Foro lo abrirá el presidente de la Comisión de Salud de la Asamblea, William Garzón, delegado de la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira; posteriormente Yasir Chará, Coordinador del Programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública de Ecuador expondrá sobre el derecho a la salud y políticas de vacunación en el país.

Las asambleístas Marisol Peñafiel y Alejandra Vicuña disertarán sobre los retos legislativos en este tema y leyes para el buen vivir, respectivamente. Las voces ciudadanas estarán representadas en el discurso de Pilar Collantes, mientras que Nicky Bravo, coordinador del Movimiento Social por la Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Ecuador, hablará sobre la posición favorable hacia la vacunación y Fransheska Canto, del Movimiento Social de Niñas y Niños de Ecuador, presentará un proyecto.

Según la Convención de los Derechos del Niño, de la Unicef, “todo niño tiene derecho a la vida y es obligación del Estado garantizar su supervivencia y desarrollo”. Este documento además determina que es obligación de los gobiernos “adoptar las medidas necesarias para dar efectividad a todos los derechos reconocidos en la Convención".

“Dejamos de lado el sistema en el que los niños eran considerados como objetos y no como sujetos de derechos” enfatizó Marisol Peñafiel, durante una rendición de cuentas de este año. Con ese mismo enfoque continúa trabajando en más acciones, como la del próximo lunes.

Marisol Peñafiel
Asambleísta por Imbabura Alianza PAIS

Marisol Peñafiel Montesdeoca, joven imbabureña; líder de juventudes, vinculada a la dirigencia de organismos estudiantiles, barriales, parroquiales y de mujeres; de la niñez y adolescencia; convencida en l..

Facebook - Marisol Peñafiel Facebook - Marisol Peñafiel

E-mail - Marisol Peñafiel

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador