Quito y sus necesidades

Miércoles, 02 de febrero del 2022 - 16:05 Imprimir

Quito y sus necesidades

 

Nuestra capital se ha vuelto una ciudad nostálgica. Parece que en el estado de animo de los capitalinos se encuentra una mezcla de desazón, falta de confianza y una marcada añoranza por lo que hace algunos años conocíamos como la carita de Dios.

Las últimas encuestas de la empresa CLICK nos dan algunas luces al respecto. En octubre de 2021, el 39.7% de los quiteños manifestaba sentimientos negativos respecto a su situación personal. De ellos, el 17.27% se mostraba preocupado, el 10.30% inseguro y el 7.88% angustiado.

Para enero de 2022, el panorama ha registrado algunos cambios: el 31.00% mantienen estos sentimientos negativos, pero lo más llamativo es que ahora la inseguridad ocupa el primer puesto con el 11.94%.

Es común mirar el estado de algunos parques, aceras o parterres. He podido verificar en redes sociales que muchos ciudadanos se quejan de la falta de mantenimiento del espacio público, lo que impide su ocupación por parte de los quiteños para actividades de recreación y convivencia.

Si este espacio no es utilizado por los vecinos, perdemos la oportunidad de reconstruir el tejido social. Y si no recomponemos este último, la aplicación de políticas públicas que permitan una participación más activa de la gente se vuelve más difícil.

Así, la gente desconfía de sus autoridades y cualquier esfuerzo desde los gobiernos locales se pierde en medio de una ciudadanía que prefiere ser una isla y no una comunidad viva.

Y esto tiene un efecto circular. Si la gente no actúa en comunidad, no ocupa el espacio público, y se dejan de lado políticas para su utilización. Esto es aprovechado por delincuentes, que convierten a las plazas y parques como lugares de operaciones para sus actividades ilegales.

Si continuamos con esta dinámica, los problemas que los quiteños han expresado entre octubre y enero se mantendrán, y se volverá un círculo del que se necesita voluntad política y recursos para poder salir.

En un año preelectoral a nivel local, muchos actores políticos se estarán preguntando cuáles son las necesidades de nuestra gente. Las encuestas nos dicen una parte del problema, pero basta escuchar tantas historias de inseguridad y mirar los parques y plazas vacíos para saber que acciones se deben tomar.

Ojalá la nostalgia no se vuelva parte de la quiteñidad. Quienes asuman el reto de administrar nuestra ciudad deben escuchar, gestionar y solucionar las demandas de la ciudadanía.

Solo así recuperaremos la alegría de nuestro querido Quito.

Marjorie Chávez
Asambleísta por Pichincha Partido Social Cristiano

Youtube - Instagram  - SoundCloud  - Página Personal  -

E-mail - Marjorie Chávez

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador