Ecuador ratifica Acuerdo de París contra el cambio climático

Jueves, 22 de junio del 2017 - 16:30 Imprimir

Boletín de Prensa 018 - EMZV
Quito, 22 de junio de 2017

En la sesión No. 460 de la Asamblea Nacional, por voto unánime se ratificó ser parte del Acuerdo París para combatir la emisión de Gases Efecto Invernadero que aportan con el cambio climático a través de la mitigación, adaptación y resiliencia de los ecosistemas a efectos del calentamiento global.

Tarsicio Granizo, ministro el Ambiente, expuso sobre la importancia de tratar y ser parte del Acuerdo París para mitigar cambio climático. Realizo una reseña de cómo Ecuador ha sido afectado al comentar que desde 1960 el país ha tenido cambios de temperatura, aumento de precipitaciones, reducción de glaciales y cambio de temperatura en el mar.

“Esto afecta la seguridad alimentaria pero ya se emprenden acciones en el país, destinando 1.43% del PIB para mitigar el cambio climático”, detalló el Ministro.

Varios asambleístas intervinieron en la Sesión destacando la importancia de integrar el acuerdo pues se puede presentar las políticas públicas a favor de la naturaleza, así como tener voz y voto en las sesiones formales sobre este tema.

Mauricio Zambrano Valle, asambleísta por Latinoamérica, El Caribe y África, opinó que nos encontramos en la obligación de aprobar la adhesión al Acuerdo de Paris pues sus principios coinciden con el artículo 414 de la Constitución de Ecuador, adoptar medidas adecuadas y transversales para la mitigación del cambio climático.

“No dejemos pasar esta oportunidad de hacer algo por las futuras generaciones de nuestro país; Ecuador todavía está a tiempo de establecer un parámetro de cambio, creando responsabilidad con el ambiente y la preservación del único planeta que tenemos”, afirmó Zambrano Valle.

Actualmente el país cuenta con los megaproyectos mineros Fruta del Norte, Mirador, Río Blanco, San Carlos, entre otros, que generarán fuentes de energía, primando las de carácter renovable y el manejo sustentable de los recursos hídricos. La energía renovable reducirá la emisión de CO2 en más de 6 millones de toneladas.

Mauricio Zambrano
Asambleísta por América Latina El Caribe y África Revolución Ciudadana

Asambleísta por América Latina, El Caribe y África | Visita mi Perfil

Facebook - Mauricio Zambrano Facebook - Mauricio Zambrano

E-mail - Mauricio Zambrano

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador