Compatriotas deportados tendrán apoyo de la Comisión de Relaciones Internacionales

Miércoles, 28 de junio del 2017 - 16:12 Imprimir

Boletín de Prensa 021 - EMZV
Quito, 28 de junio de 2017

En la Sesión No. 05 de la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral de la Asamblea Nacional, los parlamentarios se pronunciaron sobre la deportación de los compatriotas sucedido la semana anterior desde los Estados Unidos.

En la cita, los asambleístas afirmaron que se trabajará de inmediato con organizaciones internacionales como el Parlamento Latino (ParLatino), la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

Mauricio Zambrano Valle, asambleísta por Latinoamérica, El Caribe y África, fue delegado por la Comisión para hacer acercamientos con Parlatino. La idea es presentar una queja formal por la forma en la que están siendo deportados nuestros compatriotas.

INFORME FLACSO

El siguiente punto de la Sesión No. 05 se trató el informe sobre el Acuerdo entre Ecuador y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) que se aprobó de forma unánime en la Comisión.

Esta resolución afianza la relación institucional y social entre Ecuador y la Flacso contribuyendo en el desarrollo de la educación superior, además permite articular las obligaciones y derechos de la institución con el Estado ecuatoriano.

ACUERDOS COMERCIALES

Para la realización del Informe del Acuerdo de Alcance Parcial entre El Salvador, Nicaragua y Ecuador se recibió en la Comisión a Xavier Rosero, representante de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), quien destacó que estos acuerdos comerciales fortalecen la oferta exportable del país.

Javier Mora, representante de la Asociación Ecuatoriana de Línea Blanca (ALB), dijo que son primordiales acuerdos con Centroamérica, "es un mercado natural". Uno de los programas es comercializar las cocinas a gas. Se tiene un gran número de existencias pues ellos apoyaron en la difusión de las cocinas de inducción en Ecuador.

Se tiene previsto contar con el informe final para la siguiente reunión de la Comisión y será entregado al Pleno de la Asamblea para ser aprobados.

RENOVACIÓN DE CONVENIO

En la Sesión No. 06 de la Comisión se recibió a Arturo Izurieta, Director Ejecutivo de Fundación Charles Darwin, quien expuso argumentos para mantener acuerdo de investigación entre Ecuador y Fundación Charles Darwin en las Islas Galápagos.

Entre los datos presentados, afirmó que la Fundación cuenta con 1.030 publicaciones científicas desde el año 1.961; biblioteca más completa en el mundo sobre la ciencia en Galápagos; más de 2.000 estudiantes ecuatorianos beneficiados; y su presupuesto es 100% basado en donaciones.

La Fundación solicitó el apoyo financiero para continuar con las investigaciones pues el apoyo externo no es suficiente. La idea es asegurar financiamiento a largo plazo para la ciencia y lograr tener a la Estación Científica Charles Darwin como un nodo de investigación de primera clase a nivel mundial.

El siguiente paso para renovar el acuerdo será recibir en la siguiente reunión de Comisión a los representantes del Ministerio de Ambiente (MAE), Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), Consejo de Gobierno de Régimen Especial Galápagos y Secretaría de Gestión de Riesgos.

Mauricio Zambrano
Asambleísta por América Latina El Caribe y África Revolución Ciudadana

Asambleísta por América Latina, El Caribe y África | Visita mi Perfil

Facebook - Mauricio Zambrano Facebook - Mauricio Zambrano

E-mail - Mauricio Zambrano

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador