Boletín de Prensa 036 – EMZV
Quito, 20 de julio de 2017
Temas como apoyo a migrantes, acuerdo aéreo con Canadá y acuerdo de investigación fueron parte de la Sesión No. 09 de la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, el miércoles 19 julio.
El primer tema a tratar fue el informe sobre las gestiones realizadas o por realizar en solidaridad con los migrantes ecuatorianos por parte de Luis Carrera Muriel, Director General de Aviación Civil (DAC).
Los asambleístas solicitaron que en los puertos aéreos se tenga con un espacio para recibir a los compatriotas deportados de Estados Unidos y para contar con un recibimiento adecuado con instituciones como el MIES, Cancillería, Registro Civil, pues ellos llegan sin papeles al país.
Ante este pedido, el Director General de Aviación Civil se comprometió a presentar estos requerimientos en una mesa técnica con varias instituciones; “contar con un teléfono para que puedan por lo menos una llamada”, afirmó. Además se revisará cómo se trabajará con los compatriotas que vienen en vuelos comerciales, así como crear facilidades y un protocolo en los aeropuertos.
Continuando con las acciones de solidaridad con los compatriotas deportados, la Comisión recibió a Héctor Gualopín, viceministro del Trabajo, quien confirmó que se están realizando esfuerzos para su inserción laboral en sector público y privado.
Detalló que “estamos trabajando con los empleadores para saber qué carreras técnicas u oficios tienen mayor demanda para dar capacitación en esa competencia a los compatriotras”. Además, se tiene previsto un plan para fortalecer de forma técnica a ecuatorianos que vienen con un oficio aprendido en el exterior o darles capacitación para que inicien un microemprendimiento; la capacitación sería con el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (Secap) y el Ministerio de Insdustrias y Productividad (Mipro).
Gualopín dio una noticia positiva a los asambleístas al informarles que desde el ministerio se está trabajando en una aplicación para computador o teléfonos móviles en donde los artesanos y microempresarios puedan vender sus productos y servicios a la ciudadanía.
Convenio Canadá
En el tercer punto del día se dio tratamiento al “Convenio entre el Gobierno de la República de Ecuador y el Gobierno de Canadá sobre transporte aéreo”. Marianick Tremblay, Embajadora de Canadá en Ecuador, informó que este convenio está en su última fase y sugiere que se lo apruebe pues en el tema comercial existen productos frescos que actualmente deben cumplir diferentes rutas y será mejor que se cuente con vuelos directos.
Dentro del acuerdo se tiene previsto que los dos países procurarán facilitar y comunicar los elementos que intervienen desde la seguridad, los aeropuertos, las licencias, las aeronaves, la navegación aérea, el ambiente, las publicaciones actualizadas, así como las reglas para volar, la aeronavegabilidad, entre otros temas.
Para esta reunión se recibió a los representantes del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, y a Cancillería, quienes también se unieron al pedido de la Embajadora de Canadá para aprobar este acuerdo que beneficiará además al turismo en nuestro país.
En las próximas sesiones de la Comisión se continuará tratando este tema.
Aprobación del informe de la Fundación Charles Darwin
Por unanimidad se aprobó el funcionamiento de la Estación Científica en el Archipiélago de Galápagos que consta dentro del “Acuerdo entre el Gobierno de la República de Ecuador y la Fundación Charles Darwin para las Islas Galápagos”.
El informe de aprobación está listo para ser presentado en el Pleno e insta a que la Estación Científica Charles Darwin continúe funcionando en las Islas Galápagos como parte del Sistema nacional de ciencia, tecnología, innovación y saberes ancestrales para el desarrollo de la investigación científica en Ecuador tendiente a preservar y asegurar en el Archipiélago de Galápagos y en el mar territorial que lo rodea, su flora y fauna y la conservación del suelo, así como a salvaguardar la vida de especies en el ambiente natural.
Asambleísta por América Latina, El Caribe y África | Visita mi Perfil