En la comisión ocasional para atender casos de personas desaparecidas, este miércoles se trataron tres nuevos testimonios en los cuales dan a conocer su desgarradora historia que no tiene aun una respuesta mediante las diferentes autoridades competentes.
El sentimiento de familiares de desaparecidos son similares: angustia, dolor, incertidumbre, impotencia, expectativa por obtener, algún día, respuestas claras o, por lo menos, encontrar el cadáver para darle cristiana sepultura.
La coincidencia en estos casos son la falta de proceder por parte de la Fiscalia, donde los tramites son archivados u olvidados por falta de pruebas, las investigaciones se estancan por motivos sin fundamentos. La critica es similar donde supuestamente los trámites de los procesos de investigación y las acusaciones no tienen la celeridad necesaria.
Se destaco la trascendencia del Registro Único de desaparecidos que manejan la Fiscalía, el Ministerio del Interior y la Policía Nacional, que está en 1.577, con corte a diciembre 2017, cantidad que subirá en 180 en el primer semestre de 2018, se esta considerando invitar a la fiscalía general para analizar los nudos críticos que impiden el avance de las causas y definir acciones que sean mas efectivas para mejorar y agilizar los procesos.
Asambleísta por América Latina, El Caribe y África | Visita mi Perfil