PLENO TRAMITÓ EN PRIMER DEBATE PROYECTO DE LEY PARA LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA EN EL DEPORTE

Lunes, 17 de septiembre del 2018 - 10:29 Imprimir

Boletín de prensa EMZV Nro. 203      

Quito, 04 de septiembre2018

En la Sesión No. 530 del Pleno de la Asamblea Nacional tratamos el primer debate proyecto de Ley para la erradicación de la violencia en el deporte

En la continuación de la sesión 530, debatimos en primera instancia el contenido del proyecto de Ley Orgánica de Prevención y Sanción de la Violencia en el Deporte, que busca la implantación y desarrollo de acciones preventivas, así como sancionatorias dirigidas a la erradicación de actos violentos en las diversas disciplinas deportivas.

El deporte es un derecho humano, mismo que tiene que contar con todas las garantías, sin ninguna restricción y acorde con la norma constitucional. las intendencias faciliten la gestión de comisarios sobre la ejecución de los eventos deportivos y que exista un registro de personas sancionadas en delitos de violencia en el deporte.

Tenemos que darle la importancia debida al deporte, disciplina que ha dado al país logros a nivel nacional, regional y mundial en diferentes disciplinas. “Si queremos ser sede de eventos deportivos es necesario dar seguridad a todos los actores”.

Rechazamos todo acto de violencia que atente contra el derecho a la paz y la integridad personal.

Por vulnerarse el derecho a la seguridad jurídica y humana, rechazamos todo acto de violencia que atente contra el derecho a la paz, la integridad personal y a la inviolabilidad de la vida de todas las personas en el territorio nacional. En particular, condenó la agresión perpetrada en contra de Eder S. y Freddy S., dos guardias de seguridad de la urbanización “Las Cumbres”, en Guayaquil, con quienes nos solidarizamos.

La Fiscalía General del Estado y a la Policía Nacional, como órgano auxiliar, a realizar con celeridad las investigaciones necesarias, con la finalidad de determinar las responsabilidades en este caso, sancionar con todo el rigor de la ley a los presuntos responsables materiales y establecer las medidas de reparación que correspondan.

Sesión No. 529 del Pleno de la Asamblea Nacional,realizamos el primer debate del proyecto de Ley interpretativa a la Disposición General Novena de la Ley Orgánica de Educación Intercultural, que reconoce el derecho al pago total del incentivo económico para más de 8.832 docentes que se acogieron a la jubilación entre los años 2008 y 2010. El pronunciamiento de todas las bancadas fue de apoyo total a esta justa aspiración.

En el Pleno los legisladores subrayaron que este incentivo económico no es un regalo, sino un derecho de todos los ecuatorianos y, por ende, de los maestros. Se mencionó que mediante esa disposición se violentó lo prescrito en el numeral 1 del artículo 132 y el numeral 2 del artículo 133 de la Constitución, lo cual implica el desconocimiento del derecho a la jubilación ordinaria de vejez.

Mauricio Zambrano
Asambleísta por América Latina El Caribe y África Revolución Ciudadana

Asambleísta por América Latina, El Caribe y África | Visita mi Perfil

Facebook - Mauricio Zambrano Facebook - Mauricio Zambrano

E-mail - Mauricio Zambrano

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador