LA RESTITUCIÓN DE DERECHOS FUE EL TEMA DE MAYOR DEBATE EN LAS REFORMAS A LA LEY DE COMUNICACIÓN

Lunes, 01 de octubre del 2018 - 11:07 Imprimir

Boletín de prensa EMZV Nro. 212

Quito, 27 de septiembre 2018

En la segunda jornada del primer debate de las reformas a la Ley de Comunicación, se tomo más de cinco horas para el análisis y presentar observaciones.

El debate sobre la Ley De Comunicación no debe girar sobre intereses corporativos represados sino sobre herramientas para democratizar aún más la información.

Se requiere de más tiempo para mejorar una Ley que garantice los derechos de todos ya que no podemos pasar de una ley “sancionadora” a una que motiva la judicialización de la comunicación.

Eliminar la figura de linchamiento mediático de la Ley de Comunicación, permite que a cuenta de la libertad de expresión se ofenda, se insulte, se juzgue sin que exista una reparación por la vulneración de nuestros derechos. Se solicito también analizar las consecuencias de eliminar el ámbito del control administrativo y el ejercicio del derecho de réplica y rectificación; que la opinión sea regulada y fundamentada. También, que se revisen varios artículos que se derogarían, como el caso del artículo 26 relacionado con el linchamiento mediático.

El debate tiene que centrarse en cómo democratizar los medios y la comunicación, en general, respondiendo al interés de la ciudadanía y no de las grandes empresas y que la comunicación esté al servicio de la sociedad.

Las empresas públicas no tienen estabilidad administrativa, deben pasar de entidades de gobierno a empresas de Estado, creadas por ley y no por decreto".

Mauricio Zambrano
Asambleísta por América Latina El Caribe y África Revolución Ciudadana

Asambleísta por América Latina, El Caribe y África | Visita mi Perfil

Facebook - Mauricio Zambrano Facebook - Mauricio Zambrano

E-mail - Mauricio Zambrano

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador