CÓDIGO DE COMERCIO SE APROBARÍA POR CAPÍTULOS

Miércoles, 31 de octubre del 2018 - 12:37 Imprimir

Boletín de prensa EMZV Nro. 222      

Quito, 23 de octubre 2018

En la Sesión No. 544 del El Pleno de la Asamblea conocer y resolver el Informe para segundo debate del proyecto de Código de Comercio donde sereconoce la capacidad de mujeres y adolescentes para comerciar.

El nuevo Código de Comercio corrige falencias de la norma vigente, dinamiza transacciones bajo el principio de transparencia y legisla sobre el concepto de comercio justo.

Las falencias del Código vigente es que no reconoce la capacidad de las mujeres y adolescentes para comerciar, regula el comercio con barcos de vela y establece notificaciones mediante carteles, entre otros aspectos, de allí la necesidad de actualizar y armonizar la redacción con la normativa internacional.

Actualmente todo gira en torno al acto de comercio y se propone que sea alrededor del comerciante. Se elimina el lenguaje discriminatorio, prohibiciones para mujeres y adolescentes, con lo cual se establece equidad y justicia.

El Presidente de la comisión encargada aclaró que el Código regula toda la actividad comercial-económica del país; las relaciones entre comerciantes y no comerciantes, nacimiento, ejecución, modificación, extinción y responsabilidad posterior de los contratos mercantiles, requisitos para ser comerciante y los título de crédito.

Explicó que el nuevo Código de Comercio está estructurado en 1.348 artículos, 4 disposiciones generales, 1 reformatoria, 1 transitoria, 6 derogatorias y 1 final. Contiene un Título Preliminar con las reglas generales, agrupados en siete libros. Destacó que la propuesta reconoce jurídicamente la obligación mercantil, actos preparatorios, responsabilidad precontractual, entre otros. Perfecciona el consentimiento en la celebración de contratos; regula la celebración de contratos por medios electrónicos; permite que jueces no declaren la nulidad total de actos, sino que puedan modificarlos para permitir su aplicación (costumbre mercantil); reconoce el pago por transferencia bancaria, reconoce formas alternativas de solución de conflictos (mediación y arbitraje en materia comercial sujeta a legislación procesal del Ecuador).

 

Mauricio Zambrano
Asambleísta por América Latina El Caribe y África Revolución Ciudadana

Asambleísta por América Latina, El Caribe y África | Visita mi Perfil

Facebook - Mauricio Zambrano Facebook - Mauricio Zambrano

E-mail - Mauricio Zambrano

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador