ASAMBLEÍSTAS REVISAN PRIMEROS ARTÍCULOS DE LAS REFORMAS A LEY DE MOVILIDAD HUMANA

Lunes, 27 de mayo del 2019 - 13:21 Imprimir

Boletín No. 267

ASAMBLEÍSTAS REVISAN PRIMEROS ARTÍCULOS DE LAS REFORMAS A LEY DE MOVILIDAD HUMANA

El proyecto de Ley de reformas a la Ley Orgánica de Movilidad Humana continuamos con el análisis dentro de la Comisión de Relaciones Internacionales. Conforme la matriz elaborada, revisó los primeros 14 artículos, que incluyen criterios, entre otros, de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

La condición migratoria fue uno de los primeros temas de debate. La asambleísta Esther Cuesta propone que se incluya esta condición como el estatus que otorga el Estado ecuatoriano para que las personas extranjeras puedan transitar, permanecer o residir en su territorio, por medio de la autorización correspondiente.

Considera a la familia transnacional a aquella cuyos miembros se encuentran asentados en dos o más países y mantienen vínculos afectivos, económicos, sociales y culturales. Para efectos del ejercicio de derechos de reunificación familiar en Ecuador, se establece su alcance hasta el segundo grado de afinidad o de consanguinidad.

Asimismo, analizamos el término “persona extranjera” y “no nacional”, como aquella persona que no es nacional del Estado ecuatoriano.Sobre los derechos de acceso a los planes, programas y proyectos en el exterior, se plantea incluir un inciso para que las misiones diplomáticas u oficinas consulares del Ecuador difundan permanentemente información de su interés por los diferentes mecanismos institucionales y otros medios.

En cuanto al derecho a la protección consular, revisamos la sugerencia del Grupo Parlamentario por la Movilidad Humana, en el sentido que las personas ecuatorianas en el exterior, para el adecuado ejercicio de sus derechos y obligaciones, recibirán la información, protección, y asistencia de las misiones diplomática u oficinas consulares del Ecuador, sin importar su condición migratoria.

En esta reunión, Félix Galarza, de la Fundación Ecuatoriana para la Distrofia Muscular, participó como asambleísta por Un Día.

Mauricio Zambrano
Asambleísta por América Latina El Caribe y África Revolución Ciudadana

Asambleísta por América Latina, El Caribe y África | Visita mi Perfil

Facebook - Mauricio Zambrano Facebook - Mauricio Zambrano

E-mail - Mauricio Zambrano

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador