Boletín No. 271
ASAMBLEA APRUEBA TRATADO SOBRE PROHIBICIÓN DE ARMAS NUCLEARES
En el Pleno de la Asamblea Nacional aprobamos, por unanimidad (110 votos), el informe referente al Tratado sobre la Prohibición de Armas Nucleares. El propósito del documento es solicitar a los Estados asuman el compromiso para que -bajo ninguna circunstancia- desarrollen, almacenen, transfieran, reciban, ayuden, soliciten y permitan armas u otros dispositivos nucleares dentro de sus territorios.
El Tratado -que consta de 20 articulados- establece acciones para los Estados parte, a fin de promover la eliminación de propiedad, posesión y control de armas y otros dispositivos explosivos nucleares; determina los parámetros de reparación a través de la inclusión social y económica, así como la obligatoriedad de la restauración y restablecimiento de los espacios territoriales afectados por la contaminación generada.
De igual manera, contempla que si se presenta alguna controversia entre naciones se buscarán soluciones mediante negociación, mediación, conciliación, arbitraje, arreglo judicial u otros medios pacíficos.
En su ponencia, la legisladora Doris Soliz, de la Comisión de Soberanía y Relaciones Internacionales, indicó que el Tratado es complementario a los esfuerzos desarrollados a través de otros acuerdos y convenciones suscritos y ratificados por la República del Ecuador, en temas nucleares. Asimismo, mencionó que a pesar que la entrada en vigor del Tratado no eliminará de inmediato las armas nucleares, puede fortalecer su no utilización en el futuro.
De su lado, la presidenta de la Comisión de Soberanía y Relaciones Internacionales, Esther Cuesta, subrayó que el Tratado constituye el primer instrumento jurídico que declara ilegales a las armas nucleares, de ahí su trascendencia.
Asambleísta por América Latina, El Caribe y África | Visita mi Perfil