BOLETÍN INFORMATIVO DE LA SEMANA DEL 11 AL 15 DE ABRIL

Lunes, 25 de julio del 2022 - 13:04 Imprimir

El Pleno de la Asamblea Nacional resolvió llamar al ministro del Interior, Patricio Carrillo, para que informe las acciones emprendidas por esta Cartera de Estado y la Policía Nacional para mitigar la inseguridad ciudadana y muertes violentas en el cantón Durán y en todo el territorio nacional. En esa sesión también recibirá en comisión general a representantes de los gobiernos autónomos descentralizados, gremios, academia y sociedad civil, para que aborden sobre la problemática de la crisis de inseguridad.

Ministro de la Producción explicará en la Asamblea la derogatoria de reglamentos técnicos

El Pleno de la Asamblea Nacional resolvió convocar a Julio José Prado, ministro de Producción y a Édgar Rodríguez, subsecretario de Calidad de esa Cartera de Estado, para que expliquen la derogatoria de los Reglamentos emitidos por el INEN, tomando en cuenta el perjuicio que podría ocasionar a los consumidores. La legisladora Sofía Sánchez, proponente de la resolución, señaló que este pedido de comparecencia nace de la preocupación que tiene la ciudadanía, emprendedores, empresarios y microempresarios del país, al no contar con un reglamento técnico que proteja, sobre todo, la calidad de los productos en Ecuador. En este marco, invitó a reflexionar sobre las consecuencias que acarrea esta situación.

El proyecto de Ley de Tratados y Acuerdos Interinstitucionales Internacionales recibió el respaldo de todas las bancadas

La Asamblea Nacional aprobó una nueva ley en beneficio de país. Se trata del proyecto de Ley de Tratados y Acuerdos Interinstitucionales Internacionales, que fue aprobado con 123 votos. Esta propuesta busca regular el procedimiento para la celebración de tratados, determinar las competencias y obligaciones de las instituciones parte; y, distinguir los tratados internacionales de los acuerdos o convenios interinstitucionales en el ámbito internacional. "Hasta ahora, no contábamos con una normativa clara que siga los parámetros del derecho internacional ni de nuestra Constitución. La Asamblea Nacional con esta Ley, regula los tratados internacionales y facilita las relaciones del Ecuador con otros países y con el mundo", señaló Guadalupe Llori, presidenta del Legislativo.

Proyecto de ley sobre el uso legítimo de la fuerza pasó el primer debate en el Pleno de la Asamblea

El Pleno de la Asamblea Nacional tramitó en primer debate el proyecto de Ley que Regula el Uso Legítimo de la Fuerza, que tuvo como base el informe preparado por la Comisión de Soberanía y Seguridad Integral. Su presidente, Ramiro Narváez, indicó que, para la elaboración de la propuesta, unificó tres propuestas de iniciativa legislativa y el proyecto de Ley de Seguridad Integral y Fortalecimiento de la Fuerza Pública, del Ejecutivo. La norma establece parámetros de uso de la fuerza en contextos de protesta social y de privación de libertad. Andrea Benavente, oficial de Derechos Humanos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), resaltó la voluntad del Parlamento para tratar la regulación de la fuerza basado en estándares internacionales.

El Pleno viabiliza la aprobación de planes de desarrollo y ordenamiento territorial de los GAD

El proyecto de reformas a la Ley de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo, para la adecuación de los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de los Gobiernos Autónomos Descentralizados fue tramitado en primer debate en el Pleno Legislativo. Esta propuesta tiene como propósito fortalecer las competencias de los diversos niveles de gobiernos autónomos descentralizados para planificar el desarrollo cantonal. Según el proyecto, los GAD adecuarán sus planes de desarrollo y ordenamiento territorial y las ordenanzas correspondientes hasta el segundo año, luego de concluido el estado de excepción nacional dictado mediante Decreto Ejecutivo, por motivo de la crisis sanitaria como consecuencia de la Covid-19, el cual feneció el 12 de septiembre de 2020.

Mauricio Zambrano
Asambleísta por América Latina El Caribe y África Revolución Ciudadana

Asambleísta por América Latina, El Caribe y África | Visita mi Perfil

Facebook - Mauricio Zambrano Facebook - Mauricio Zambrano

E-mail - Mauricio Zambrano

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador