LA REACTIVACIÓN DEL TREN NARIZ DEL DIABLO: IDENTIDAD, TURISMO Y DESARROLLO PARA ALAUSÍ

Sábado, 05 de julio del 2025 - 00:00 Imprimir

Desde Alausí, nuestro querido Pueblo Mágico, tuve el honor de asistir como invitada a la reactivación del histórico Tren Nariz del Diablo, un proyecto emblemático que no solo nos llena de orgullo, sino que también impulsa la economía, el turismo y la identidad de nuestras comunidades.

Reconocido internacionalmente por su valor histórico y cultural, el Tren Nariz del Diablo es más que un atractivo turístico: es una herramienta de desarrollo local que genera oportunidades para emprendedores, pequeños negocios y familias vinculadas al turismo.

La reactivación del Tren Nariz del Diablo fue posible gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno Nacional, liderado por el presidente Daniel Noboa, y el GAD de Alausí. Este esfuerzo demuestra que, con voluntad política y gestión conjunta, proyectos de alto impacto pueden hacerse realidad.

La sostenibilidad de este proyecto requiere el compromiso continuo de las autoridades, el sector turístico y las comunidades locales. Con planes que incluyen rutas integradas, promoción nacional e internacional y participación de artesanos y emprendedores, se espera que la reactivación del tren se convierta en un eje estructurante del desarrollo turístico de la provincia y del país.

Desde la Asamblea Nacional acompañamos estos avances con el compromiso de fortalecer el desarrollo local, garantizar la equidad territorial y velar por el bienestar de todas las comunidades. Recuperar este patrimonio significa también recuperar la confianza en que el Ecuador puede crecer con identidad, orgullo y oportunidades para todos.

Mishel Mancheno Davila
Asambleísta por Chimborazo Acción Democratica Nacional ADN

Primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional del Ecuador

Instagram  -

E-mail - Mishel Mancheno Davila

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador