Tuve el honor de participar, junto a la Secretaria Técnica de Ecuador Crece sin Desnutrición, en un encuentro comunitario en el cantón Guano, centrado en la promoción de la lactancia materna y la protección integral de la primera infancia. Esta jornada reunió a madres, familias, autoridades locales y organizaciones sociales, reafirmando el compromiso interinstitucional con la salud, nutrición y desarrollo temprano de nuestros niños.
En el evento se destacó que una adecuada alimentación desde los primeros días de vida no solo salva vidas, sino que también crea las bases para el desarrollo integral, la igualdad de oportunidades y la participación activa en la sociedad. La lactancia materna, además de sus beneficios nutricionales, fortalece el vínculo afectivo y contribuye a un futuro más saludable y justo para todos.
Como legisladora y representante de Chimborazo, reafirmo mi compromiso de seguir impulsando, desde la Asamblea Nacional, acciones concretas que pongan a la infancia en el centro de las políticas públicas. Trabajar junto a comunidades, autoridades y organizaciones es clave para construir un entorno que proteja y promueva los derechos de nuestros niños desde el inicio.
Caminamos hacia un Ecuador donde la infancia esté protegida, acompañada y priorizada. Donde cada niño acceda a salud, nutrición y educación desde sus primeros días. La primera infancia no puede esperar: invertir en ella es garantizar un país más fuerte, equitativo y con futuro. Sigamos sumando esfuerzos desde todos los sectores para que el cuidado de la niñez sea una política permanente, no solo un compromiso ocasional.