Tuve el honor de participar en el Foro de Mujeres New York – Libertad y Emprendimiento, organizado por la Agencia Consular del Ecuador en Queens, bajo el liderazgo del cónsul Kar Atamaint y con el valioso respaldo de la organización Latinas en Expansión. Este encuentro fue un espacio de reflexión, aprendizaje e inspiración, centrado en el empoderamiento femenino y la promoción del emprendimiento como motor de transformación social.
Durante el foro, se compartieron historias de mujeres ecuatorianas que, lejos de su país de origen, han emprendido con esfuerzo, valentía y creatividad. Cada testimonio evidenció cómo la resiliencia femenina puede convertirse en una fuerza que rompe barreras, impulsa negocios exitosos y fortalece a sus comunidades, generando desarrollo tanto en el exterior como en Ecuador.
El crecimiento de una mujer emprendedora tiene un impacto que trasciende lo personal: promueve el bienestar de su familia, dinamiza la economía local y contribuye a construir sociedades más equitativas e innovadoras. Invertir en el talento de las mujeres migrantes es también reconocer su rol como agentes clave del desarrollo económico y social.
Estos espacios de encuentro y diálogo son fundamentales para conectar las experiencias internacionales con las acciones locales. Como legisladora, reafirmo mi compromiso de impulsar políticas públicas que fomenten el emprendimiento femenino, tanto dentro como fuera del país, asegurando que ninguna mujer quede fuera de las oportunidades que permiten transformar su realidad y la de su entorno.
El Foro de Mujeres en Nueva York nos recordó que cuando se abren caminos para el liderazgo, la educación y la autonomía económica de las mujeres, se construye un futuro más justo, inclusivo y con visión de largo plazo para toda la sociedad ecuatoriana.