Comisión de Gobiernos Autónomos trabajará con todos los niveles de gobierno

Miércoles, 31 de mayo del 2017 - 10:07 Imprimir

Por unanimidad y con 12 votos a favor, la Comisión de Gobiernos Autónomos aprobó su Plan General de Trabajo para el período 2017 – 2019. La mesa acordó contribuir en la búsqueda de soluciones concretas e inmediatas a los problemas de falta de agua potable y alcantarillado que sufren algunas zonas del país, lo que pone en riesgo incluso la salud de la población.

El asambleísta Montgómery Sánchez, presidente del organismo legislativo, resaltó que la construcción y aprobación de las normativas será con la participación de representantes de todos los niveles de gobierno: municipios, prefecturas, juntas parroquiales y la ciudadanía.

Habló de la necesidad de trabajar por la activación y desarrollo de las provincias fronterizas, además definir mecanismos efectivos para superar los conflictos existentes en sanidad y saneamiento, a fin de precautelar la salud de la gente. Para tal efecto, vamos a revisar, de manera integral, la aplicación del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD) y normas conexas para implementar cambios, de ser necesario, que apunten a fortalecer la gestión y acción de los GAD, enfatizó.

Mónica Alemán dijo que el estudio del COOTAD debe ser conjuntamente con AME, CONGOPE, CONAGOPARE, la Función Ejecutiva, las organizaciones sociales y la comunidad.

 

Mónica Alemán Mármol
Asambleísta por Pichincha Revolución Ciudadana

Mónica Alemán es una mujer comprometida con las causas sociales y defensora del Estado de derechos. Ingeniera en Mercadotecnia por la ESPE, combina su formación técnica con una profunda vocación de servicio público. En la Asamblea Nacional, ha representado con firmeza la voz de las mujeres, los trabajadores y las familias ecuatorianas, impulsando políticas con sentido humano, equidad y transparencia.

Durante su periodo legislativo 2017–2021, presidió el Consejo Regional del Grupo Parlamentario Interamericano sobre Población y Desarrollo (GPI), así como el Capítulo Ecuador del mismo organismo, promoviendo una agenda regional en defensa de los derechos humanos y la justicia social.

Su liderazgo se distingue por el trabajo en territorio, el diálogo con la ciudadanía y la defensa de la soberanía nacional. Mónica Alemán encarna una nueva generación de liderazgo político: coherente, sensible y profundamente comprometido con el Ecuador.

Facebook - Mónica Alemán Mármol Facebook - Mónica Alemán Mármol Instagram  - Página Personal  -

E-mail - Mónica Alemán Mármol

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador