El pasado miércoles 7 de junio se constituyó el Grupo Parlamentario por los Derechos de las Mujeres para el período legislativo 2017-2019, liderado por la asambleísta Mónica Alemán e integrado por los asambleístas Liliana Durán, Tanlly Vera, Dallyana Passailague y Pabel Muñoz.
El evento, tuvo la presencia de Rosana Alvarado, Ministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos; así como Bibiana Aído, representante de ONU-Mujeres, y Virginia Gómez de la Torre, vocera del Frente Ecuatoriano por los Derechos Reproductivos y Sexuales.
La Ministra de Justicia ratificó su apoyo en la construcción de leyes para la protección y defensa de los derechos del sector femenino, con un enfoque de equidad de género. “Hasta la fecha se registran 60 femicidios, por lo que la lucha por estos derechos no solo es histórica sino que constituye un emblema nacional”, agregó.
Pabel Muñoz, asambleísta por Pichincha, explicó que la acción legislativa se fundamentará en tres ejes: consolidación de convenios internacionales que contemplan una agenda de protección de derechos de mujeres, creación de una ley para combatir todas las formas de violencia contra las mujeres y el planteamiento de políticas públicas para prevenir el embarazo adolescente.
Por su parte, Mónica Alemán enfatizó que el Grupo Parlamentario es un espacio de participación, colaboración y creación de alianzas que está conformado por varios asambleístas, hombres y mujeres sin distinción partidaria, ideológica, ni de ninguna naturaleza. Todo con la finalidad de garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres mediante un diálogo permanente con los diferentes sectores de la sociedad.
Mónica Alemán es una mujer comprometida con las causas sociales y defensora del Estado de derechos. Ingeniera en Mercadotecnia por la ESPE, combina su formación técnica con una profunda vocación de servicio público. En la Asamblea Nacional, ha representado con firmeza la voz de las mujeres, los trabajadores y las familias ecuatorianas, impulsando políticas con sentido humano, equidad y transparencia.
Durante su periodo legislativo 2017–2021, presidió el Consejo Regional del Grupo Parlamentario Interamericano sobre Población y Desarrollo (GPI), así como el Capítulo Ecuador del mismo organismo, promoviendo una agenda regional en defensa de los derechos humanos y la justicia social.
Su liderazgo se distingue por el trabajo en territorio, el diálogo con la ciudadanía y la defensa de la soberanía nacional. Mónica Alemán encarna una nueva generación de liderazgo político: coherente, sensible y profundamente comprometido con el Ecuador.