11 de julio: Día Mundial de la Población

Jueves, 11 de julio del 2019 - 11:31 Imprimir

La población mundial

El Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo estableció en 1989 el Día Mundial de la Población, con el que se pretende centrar la atención en la urgencia e importancia de las cuestiones relativas a la población. El interés por reconocer este día nació de la celebración del "Día de los cinco mil millones" el 11 de julio de 1987.

El Día Mundial de la Población de este año ahonda en los asuntos todavía pendientes de la Conferencia Internacional de 1994 sobre la Población y el Desarrollo. Han pasado veinticinco años desde esta conferencia histórica, donde 179 gobiernos reconocieron que la salud reproductiva y la igualdad de género son esenciales para lograr un desarrollo sostenible.

En noviembre, el Fondo de Población de la ONU (UNFPA), junto con los gobiernos de Kenia y Dinamarca, convocará una conferencia de alto nivel en Nairobi para acelerar los esfuerzos en alcanzar estos objetivos pendientes. En el Día Mundial de la Población, se pretende realizar un llamamiento a los líderes mundiales, los responsables políticos, las instituciones y todos los miembros de la sociedad en sí, para que ayuden a que la salud y los derechos reproductivos sean una realidad para todos.

Mónica Alemán Mármol
Asambleísta por Pichincha Revolución Ciudadana

Mónica Alemán es una mujer comprometida con las causas sociales y defensora del Estado de derechos. Ingeniera en Mercadotecnia por la ESPE, combina su formación técnica con una profunda vocación de servicio público. En la Asamblea Nacional, ha representado con firmeza la voz de las mujeres, los trabajadores y las familias ecuatorianas, impulsando políticas con sentido humano, equidad y transparencia.

Durante su periodo legislativo 2017–2021, presidió el Consejo Regional del Grupo Parlamentario Interamericano sobre Población y Desarrollo (GPI), así como el Capítulo Ecuador del mismo organismo, promoviendo una agenda regional en defensa de los derechos humanos y la justicia social.

Su liderazgo se distingue por el trabajo en territorio, el diálogo con la ciudadanía y la defensa de la soberanía nacional. Mónica Alemán encarna una nueva generación de liderazgo político: coherente, sensible y profundamente comprometido con el Ecuador.

Facebook - Mónica Alemán Mármol Facebook - Mónica Alemán Mármol Instagram  - Página Personal  -

E-mail - Mónica Alemán Mármol

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador