Asambleísta Montgómery Sánchez Ordóñez pide auditar gestión de clínica del IESS El Oro
Domingo, 10 de enero del 2016 - 00:00
Imprimir
El legislador solicitó, además, investigar las denuncias y quejas de afiliados y jubilados del Instituto sobre una supuesta mala atención, indolencia y maltrato que sufren los pacientes por parte de ciertos servidores públicos y establecer sanciones para los responsables ya que estas quejas se han agudizado en los últimos meses.
Según el asambleísta, el personal médico y de enfermería también ha sufrido vejámenes y maltratos, además, las quejas de los ciudadanos apunta a que existe insalubridad en la infraestructura hospitalaria, falta de equipos, insumos y medicinas para una eficiente atención de los usuarios “por la irresponsabilidad, negligencia y falta de compromiso social exclusiva de los administradores de la clínica del IESS”, expresa en su comunicación dirigida a Espinosa.
Para el legislador, las quejas de los afiliados también dejan al descubierto presuntos actos discriminatorios contra los pacientes del IESS que son derivados a las clínicas privadas, por lo que pide una exhaustiva investigación para determinar responsabilidades y “preservar los derechos humanos de nuestros conciudadanos”.
Recordó que durante la comparecencia de Espinosa en la Comisión de Fiscalización solicitó la revisión de los convenios suscritos con las clínicas privadas con la finalidad de mejorar el trato que reciben los pacientes, y reconoció el esfuerzo y apoyo del gobierno del presidente Correa con recursos económicos y la aplicación de políticas públicas “acertadas” así como la acción del titular del directorio del IESS para optimizar la atención de los afiliados. No obstante, señaló, los malos servidores deben ser sancionados.
Montgómery Sánchez también informó que se está cumpliendo la palabra y el compromiso del presidente Rafael Correa con respecto a la construcción del nuevo hospital del IESS para El Oro pues en el mes de diciembre se iniciaron los trabajos. En la comparecencia de Richard Espinosa a la Comisión de Fiscalización, en septiembre, el asambleísta pidió iniciar la construcción por ser una necesidad urgente de afiliados y pensionistas y el presidente del IESS anunció que la obra arrancaría en diciembre, como así ha sucedido. “Esperamos que se cumplan los cronogramas y plazos previstos para la conclusión de la obra” agregó.
El legislador reiteró a Espinosa que en la lucha anticorrupción emprendida por el funcionario, dentro del IESS, contará con su apoyo pues lo que importa –dijo- es prestar a los afiliados y jubilados un servicio de calidad y calidez, y una administración transparente, atendiendo los principios de la Revolución Ciudadana.