SESIÓN 267 COMISIÓN ESPECIALIZADA PERMANENTE DEL DERECHO A LA SALUD 13/02/19

Miércoles, 13 de febrero del 2019 - 10:22 Imprimir

 SESIÓN No 267 EN LA CUAL SE TRATÓ: Los Proyectos Reformatorios a la Ley Orgánica de Discapacidades. 

- Comparece ante esta Comisión de Salud el Abg. Poly Ugarte Guzmán, ex-Asambleísta por la provincia del Guayas y ex-miembro de la Comisión Especializada Permanente del Derecho a la Salud.

Quien presenta el informe de minoría en el cual exige que se incluya la prescripción de medicamentos a todos los pacientes con enfermedades catastróficas, indica que al querer excluir a determinados pacientes, se esta vulnerando derechos como: La vida, la salud y la igualdad de todo ciudadano. Además insta para que se incorpore el “Libro de Promoción, Prevención, Predicción y Autocuidado” en el Código de Salud y el Derecho a la Rehabilitación de Personas Adictas.

 - A continuación interviene Francisco Hurtado, como representante de la Defensoría del Pueblo.

Francisco Hurtado analiza; la determinación legal de la discapacidad severa, la estabilidad laboral de personas con discapacidades y los derechos a la salud sexual y reproductiva, especialmente en jóvenes y adolescentes y señala que es necesario determinar con exactitud una definición muy clara y detallada de lo que se debe entender por discapacidad severa.

Indica que se debe realizar ciertas observaciones sobre el Art. 48 , en el cual se habla sobre las personas sustitutas de las personas con Discapacidades, que deben ser hasta en Cuarto Grado de consanguinidad y además solicita que se revise la ley en relación a la determinación del porcentaje de discapacidad en la Ley.

Recomienda que el porcentaje debe estar establecido dentro de la Ley, a fin de garantizar el principio de seguridad jurídica para las personas con discapacidad, y sus sustitutos laborales, quienes no gozan de la seguridad ni estabilidad laboral.

La Asambleísta por Pichincha Nancy Guamba hace una pregunta a Francisco Hurtado, solicitando que explique: Qué pasa con las personas que tienen Contratos Ocasionales que son casos que no pasan al Contencioso Administrativo, y además que se indique en la  Defensoría del Pueblo cuantos casos existen y cuantos se ha resuelto, y que si las personas sustitutas que fueron destituidas han podido recuperar sus puestos de trabajo ?

Francisco Hurtado: responde que desde el período de transición que fue en Mayo de 2018, se ha conocido de tres casos, que en base al Art. 18 de la Defensoría del Pueblo establece “ que cuando hay un proceso administrativo y judicial abierto, lo único que les compete, es la vigilancia del debido proceso,”

Es decir que cada vez que hay un tema de LOSEP ó Código de Trabajo , solamente se podía hacer el seguimiento y vigilancia del debido proceso, sin poder intervenir a favor o en contra de ninguna de las partes.

No tiene datos exactos de casos resueltos y de casos que se encuentren en proceso.

Indica que de seis casos que corresponden a empleados del Banco del Estado, los cuales eran: personas sustitutas, personas con discapacidad o con enfermedades catastróficas, se abrió la investigación.

Sobre los contratos ocasionales se trata de contratos que son firmados por un período de 12 meses y se puede dar por terminado el contrato al finalizar dicho tiempo.

 - A continuación interviene la Subsecretaria de la Misión las Manuelas, Abg. María Amelia Espinoza.

Indica que la Misión Las Manuelas, trabaja en la implementación de una política pública para alcanzar los verdaderos cambios y eliminar los paradigmas, que las personas con discapacidad sean respetas con su condición,es así como manifiesta que se debe reconocer a la Discapacidad como parte de la Ley de Discapacidades

Además expone a la Comisión que debe tomarse en consideración las observaciones del Comité de Expertos, a la supervisión de la aplicación de las reformas a la Ley reformatoria a la Ley de Discapacidades .

 

 

 

 

 


 

Nancy Guamba Diaz
Asambleísta por Pichincha Otros Movimientos

Asambleísta por la provincia de Pichincha | Integrante de la Comisión Del Derecho a la Salud | 

Facebook - Nancy Guamba Diaz Facebook - Nancy Guamba Diaz Instagram  -

E-mail - Nancy Guamba Diaz

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador