COMISIÓN ESPECIALIZADA DEL DERECHO A LA SALUD SESIÓN No. 271

Miércoles, 10 de abril del 2019 - 15:00 Imprimir

                                                                                                                         COMISIÓN DE LA SALUD SESIÓN No.-271

                                                                                                         Proyecto de "Ley de Prevención de la Obesidad en la Población".

Los legisladores conocieron, también, el proyecto de Ley Orgánica que regula a las compañías que financien servicios de atención integral de salud prepagada y a las de seguros que oferten cobertura de seguros de asistencia médica.

Rosa Orellana explicó que su propuesta plantea que en el caso de una enfermedad catastrófica, rara o huérfana preexistente, debidamente declarada, recibirán obligatoriamente cobertura por un monto de hasta el 50 % del total de su cobertura fijada en el contrato.

Dicha cobertura aplicará después de un período de carencia de 24 meses, contado a partir de la fecha de suscripción del respectivo contrato. Por ningún motivo esta cobertura podrá ser inferior a 20 salarios básicos unificados del trabajador en general.

El proyecto de ley propone que se realice, a través del Ministerio de Salud de la Nación, una campaña de información, prevención y concienciación acerca de las causas, desarrollo y consecuencias, físicas y psíquicas de la obesidad. Además, deberá enseñar a la población a interpretar, en los productos alimenticios, la parte del etiquetado referida a la información nutricional, ingredientes y composición de los mismos.

“La obesidad también genera grandes gastos al sistema de salud que en parte podrían evitarse o disminuirse, simplemente al promover y concienciar a las personas sobre las bases para una alimentación saludable con el fin supremo de lograr en un futuro no muy lejano una sociedad con mejor calidad de vida”,

Las enfermedades en las que se requieren del cuidado parcial o total al cuidado ultra extremo de sus familiares como: insuficiencia renal crónica

El síndrome de coopera, al igual que la enfermedad de Lupus están catalogadas como raras se pide que la salud sea un derecho mas no un privilegio

Nancy Guamba Diaz
Asambleísta por Pichincha Otros Movimientos

Asambleísta por la provincia de Pichincha | Integrante de la Comisión Del Derecho a la Salud | 

Facebook - Nancy Guamba Diaz Facebook - Nancy Guamba Diaz Instagram  -

E-mail - Nancy Guamba Diaz

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador