Sesión No. 591 martes 30 de abril de 2019 -Hora 10:00-

Martes, 30 de abril del 2019 - 19:01 Imprimir

Conocer y resolver sobre el proyecto de resolución sobre la actual situación de violencia y delincuencia en nuestro país.

El Pleno de la Asamblea Nacional solicitó, este martes, al primer Mandatario, Lenín Moreno Garcés que, dentro del respeto a los derechos y garantías consagradas en la Constitución y leyes, adopte las medidas necesarias para evitar que continúe la situación de violencia y delincuencia en nuestro país, incluyendo el apoyo complementario de las Fuerzas Armadas en la protección interna, y así se garantice, de forma eficaz y eficiente, la seguridad integral de todas las personas que habitan en Ecuador, así como una vida libre de violencia y criminalidad.

La Legislatura exhorta al Jefe de Estado la creación inmediata de mesas técnicas de trabajo especializadas, integradas por la Asamblea Nacional, Ministerio del Interior, Subsecretaría de Derechos Humanos, sistema judicial, Fiscalía General del Estado, en coordinación con los gobiernos autónomos descentralizados, para que elaboren las políticas públicas necesarias para disminuir la inseguridad ciudadana en Ecuador.

Así mismo, invoca a todas las funciones del Estado, al igual que a los gobiernos autónomos descentralizados para que, en el ámbito de sus atribuciones en materia de seguridad ciudadana, realicen las acciones necesarias en beneficio de la seguridad integral de la población.

También, requiere la comparecencia de la ministra del Interior, María Paula Romo y del general Nelson Humberto Villegas, comandante de la Policía Nacional, para que informen sobre las acciones que realizan las instituciones a su cargo para garantizar la seguridad ciudadana, el orden público y proteger el libre ejercicio de los derechos y seguridad de las personas dentro del territorio nacional.

El texto exhorta al Ministerio de Economía y Finanzas para que garantice el financiamiento necesario que permita a las entidades de seguridad ciudadana ejecutar su labor, fortalecer sus capacidades de acción y respuesta para el fortalecimiento de una cultura de paz, así como la atención prioritaria y oportuna frente a hechos delictivos u otro tipo de emergencias que atenten contra la seguridad integral.

Igualmente, la resolución solicita a la presidenta de la Asamblea, Elizabeth Cabezas Guerrero, que -con carácter de urgente- ponga en el orden del día del Pleno el tratamiento del informe para primer debate del proyecto de Ley Orgánica para el Fortalecimiento de la Seguridad Ciudadana.

El proponente del texto resolutivo, César Rohon, subrayó que, lamentablemente, el país vive un clima de inseguridad y violencia, que se ha ido de las manos del Estado. “Ecuador tiene gravísimos problemas, tráfico de drogas, migración, delincuencia organizada; es hora de llamar la atención de las autoridades del gobierno central, pues debemos permitir que las Fuerzas Armadas apoyen en acciones de control de la delincuencia”, enfatizó.

En el debate de este tema participaron 12 legisladores, quienes coincidieron en la necesidad de adoptar medidas para disminuir la inseguridad ciudadana. La resolución se aprobó con el voto unánime de los 97 asambleístas presentes en la sala

Nancy Guamba Diaz
Asambleísta por Pichincha Otros Movimientos

Asambleísta por la provincia de Pichincha | Integrante de la Comisión Del Derecho a la Salud | 

Facebook - Nancy Guamba Diaz Facebook - Nancy Guamba Diaz Instagram  -

E-mail - Nancy Guamba Diaz

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador