CONVOCATORIA SESIÓN No.-588 / 16 de abril de 2019 a las 15:00

Martes, 16 de abril del 2019 - 15:00 Imprimir

 

Dejan su tiempo de descanso para entregar sus conocimientos, medicinas y atención a los sectores más vulnerables de Ecuador. Algunos ya llevan 30 años en esta labor altruista.  Más allá de la atención entregan ese abrazo solidario para quienes más necesitan. Han recorrido muchos lugares lejanos del país y falta mucho por hacer.

Con esa descripción, la asambleísta María José Carrión, miembro de la Comisión de Salud, resaltó el homenaje que realizó la Asamblea Nacional a la Comisión Médica Voluntaria del Ecuador por su trigésimo sexto aniversario. El Pleno le entregó la condecoración Vicente Rocafuerte, al mérito social.

“Ginecólogos, médicos generales, odontólogos, enfermeras, auxiliares y una gama de especialista llegamos a lugares donde, muchas veces, ni el Ministerio de Salud alcanza con sus servicios”, sostuvo el doctor Carlos Ulfe Machuca, en representación de la Comisión Médica, tras agradecer por el reconocimiento. En nuestra organización el amor y la solidaridad prima, agregó.

La profesión médica es una vocación de servicio, sostuvo, entre tanto, la asambleísta Carrión, quien resaltó los valores humanos que impulsan a estos profesionales. La Asamblea ha hecho un alto en sus labores de legislación y fiscalización para resaltar este mérito, que tiene un enorme simbolismo, expresó la parlamentaria.

- POSESIÓN DEL DEFENOR DEL PUEBLO, DESIGNADO POR EL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL EN TRANSICIÓN

 Freddy Carrión posesionado como nuevo Defensor del Pueblo

 Adicionalmente, la gestión del Defensor del Pueblo será de impulso y colaboración absoluta en la lucha contra la corrupción, toda vez que la institución forma parte de la Función de Transparencia y Control Social.

Carrión reemplaza a Gina Benavides, posesionada el 3 de mayo de 2018 como Defensora del Pueblo encargada, por designación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social de transición (Cpccst).

Después de la lectura del acta de posesión, la Primera Autoridad de la Defensoría del Pueblo prestó el juramento de rigor ante la presidenta de la Asamblea Nacional, Elizabeth Cabezas Guerrero, y se comprometió a respetar la Constitución y las leyes de la República en el ejercicio de sus funciones.

Con una destacada trayectoria en temas de derechos humanos y un trabajo jurídico reconocido en la misma área, el lojano Freddy Vinicio Carrión Intriago, obtuvo la mayor puntuación en el concurso de méritos y oposición para convertirse en el nuevo Defensor del Pueblo del Ecuador.

Una vez cumplidas las fases, entre cuatro postulantes, Freddy Carrión obtuvo una puntuación de 86,50.

Posee dos diplomados superiores, uno en Derecho Constitucional, otorgado por la Universidad Andina Simón Bolívar y otro en Altos Estudios Internacionales en la Sociedad de Estudios Internacionales de Madrid (España). Por su desempeño profesional recibió a una beca del Gobierno español para cursar su maestría en Estudios Políticos Aplicados, en la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP).

Su trabajo y accionar en el ámbito de defensa de los Derechos Humanos es bastante reconocido, por lo que en diciembre del 2018 recibió la condecoración ‘Manuela Cañizares’, por parte del Municipio de Quito. Fue secretario y miembro del Directorio de la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (CEDHU) y de la Comisión Ocasional de la Asamblea Nacional para Atender los casos de personas desaparecidas.

 

Nancy Guamba Diaz
Asambleísta por Pichincha Otros Movimientos

Asambleísta por la provincia de Pichincha | Integrante de la Comisión Del Derecho a la Salud | 

Facebook - Nancy Guamba Diaz Facebook - Nancy Guamba Diaz Instagram  -

E-mail - Nancy Guamba Diaz

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador