CONVOCATORIA SESIÓN SOLEMNE - 25 de julio de 2019- Hora 14:00

Jueves, 25 de julio del 2019 - 21:25 Imprimir

En las instalaciones de la Universidad Católica, la Asamblea Nacional instaló la Sesión Solemne en homenaje a la ciudad de Santiago de Guayaquil, al conmemorar, este jueves 25 de julio, 484 años de Fundación. El acto contó con la presencia de aproximadamente 400 personas, entre ellas las principales autoridades de la Contraloría, Consejo Nacional Electoral, Ministerio de Defensa, Policía Nacional, organizaciones sociales, entre otros.

El acto inició con el saludo por parte de los Legisladores representantes de la provincia del Guayas quienes intervinieron en alusión a la fundación del Puerto Principal. Henry Cucalón, Julio César Quiñónez y Héctor Yépez pusieron de manifiesto el espíritu indomable que ha caracterizado siempre a los habitantes del pueblo Huancavilca, que ha vencido todo tipo de adversidad, siendo el protagonista de los grandes cambios históricos y sociales.  

Intervención del Presidente

De la misma forma, el presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo Caicedo, en su intervención resaltó la relevancia del desarrollo de Guayaquil a lo largo de los años. Destacó que el pueblo guayaquileño es memoria e identidad; nacimiento  e innovación,  libertario, que ha buscado el equilibrio entre el sector público y el sector privado, mediante el emprendimiento, el desarrollo social como motor de la historia en una sociedad incluyente y legendaria que no admite fragmentaciones.

“En las dos primeras décadas del siglo XXI, Guayaquil ha sido un faro para el Ecuador por sus iniciativas políticas, jurídicas y económicas, que han motivado e impulsado el diseño de un país moderno, que busca consolidar su democracia y la prosperidad de su pueblo”, agregó.

El Presidente del Parlamento manifestó que el Ecuador ha vivido un proceso de transición necesario, por lo que ahora tenemos un Estado con independencia de funciones. Sobre este proceso institucional, Litardo enfatizó en el reconocimiento a la Perla de Pacífico, a su civismo, pragmatismo idealista que se mide con hechos concretos y de amor a la tierra, que es su mayor bandera.

Enfrentar el desempleo

Expresó el compromiso de la Asamblea de enfrentar la problemática del desempleo y  subempleo, para lo cual se requiere mejorar el aparato productivo para generar empleo y volverlo competitivo.

Seguridad

Sostuvo que la seguridad ciudadana es un desafío para todos. “En la Asamblea  sabemos que las políticas públicas tienen que prevenir las amenazas, mirar las rutas que utilizan los criminales, examinar los puntos débiles y configurar alertas tempranas”, dijo. Además, recalcó sobre el compromiso firme del combate a la corrupción.

Finalmente, Litardo expuso los alcances del Parlamento Abierto, como una oportunidad efectiva para transparentar la gestión y que la ciudadanía conozca, de cerca, la labor diaria que realiza la institución.

Condecoraciones y reconocimientos

La Asamblea entregó condecoraciones y Acuerdos Legislativos a ciudadanos ilustres de la capital porteña. En el ámbito cultural, a la compositora Fresia Saavedra. En lo social a la empresaria, Isabel Noboa así como al Hospital León Becerra, de Guayaquil. En lo deportivo reconoció el mérito de los deportistas Kiara Rodríguez y Jonathan Martinetti. En lo empresarial, reconoció la trayectoria de Guillermo Arosemena. Igualmente rindió homenaje póstumo a Enrique Boloña Mármol por su contribución en el área científica. Al mismo tiempo, recordó la capacidad artística de Carlos Rubira Infante, quien registró su nombre en el Paseo de la Fama, en Miami, Estados Unidos.

Actividades Académicas

Dentro de la agenda de actividades que mantiene el Presidente César Litardo, en el Puerto Principal, brindó una conferencia magistral en la Universidad Ecotec dentro del II Foro Ecuador de Hoy: Retos y Perspectivas. En este espacio expuso los alcances y objetivos de la propuesta de Parlamento Abierto, como mecanismo de transparencia de la gestión e interacción con la población ecuatoriana.

Nancy Guamba Diaz
Asambleísta por Pichincha Otros Movimientos

Asambleísta por la provincia de Pichincha | Integrante de la Comisión Del Derecho a la Salud | 

Facebook - Nancy Guamba Diaz Facebook - Nancy Guamba Diaz Instagram  -

E-mail - Nancy Guamba Diaz

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador