CONVOCATORIA SESIÓN No. 636
Fecha: 05 de diciembre de 2019
Hora: 10:00
Con el objeto de tratar el siguiente Orden del día:
1.Himno Nacional de la República del Ecuador.
2 Presentación de la resolución en homenaje a los 485 años de Fundación de la Ciudad de San Francisco de Quito.
3 Intervención musical.
4 Entrega de Acuerdos y Condecoraciones a personajes e instituciones distinguidas de la Ciudad de Quito.
5 Intervención del señor ingeniero César Litardo Caicedo, Presidente de la Asamblea Nacional.
6 Himno a la Ciudad de San Francisco de Quito.
La sesión No. 636 inicia con la presencia de 89 asambleístas de 137 procede con la lectura del orden del día. Como invitado especial reciben al Alcalde Quito Jorge Yunda.
En el segundo punto se cumple con la intervención del asambleísta Patricio Donoso.
El Segundo Vicepresidente de la Asamblea Nacional Patricio Donoso expuso ante el Pleno, una reseña histórica de la Fundación De Quito, su desarrollo económico, cultural y social como parte fundamental del progreso nacional. Tenemos el enorme orgullo de que Quito sea la capital sudamericana más antigua que conquistó su liberta. Quito comprende la ruralidad, el distrito metropolitano, los valles y es nuestra viva del mestizaje.
Proyecto de resolución en homenaje a los 485 años de fundación de la Ciudad de San Francisco de Quito, es aprobada con 90 votos afirmativos es aprobado por unanimidad.
Punto tres presentación de la Banda Municipal.
Entrega de Acuerdos y Condecoración a personajes e instituciones distinguidas de Quito.
Licenciado Julio Andrade Acuario; entrega de acuerdo por pedido de la asambleísta Liliana Duran. Músico e investigador Quiteño.
Veronica Ocaña, es condecorada por el pedido de la asambleísta Marcela Holguin.
Marcelo Baéz.- escritor y crítico de cine ecuatoriano por su trabajo recibe un acuerdo en donde refleja el cariño y reconocimiento por parte de la Asamble Nacional ante un pedido de la asambleísta Nancy Guamba asambleísta de Pichincha.
Señora María Mercedes Gavilanez; servicio a la comunidad.
Dina Calderón; actriz de cine y teatro callejero.
María José Tejada: Es cantante, nieta del Pintor Alejandro Tejada, entre otros.
El historiador Gonzalo Ortiz Crespo, agradece a la Asamblea el reconocimiento y compromete a los legisladores a seguir por el sendero de trabajo hacia la comunidad toda. La Fundación De Quito. Nos vamos llenos de agradecimiento por haber recibido este reconocimiento a la cultura de Quito y al afán de servirlo.
El alcalde del Municipio de Quito, Jorge Yunda, cuerda el tiempo compartió de asambleísta, la sal quiteña es lo que resalta esta ciudad,resalta el trabajo ciudadano por construir un Quito de desarrollo y progreso. Quito es una ciudad cosmopolita diversa, con su arte cultura y con una fusión de diferentes influencias. Estas fiestas deben servirnos para aceptar las diferencias y reconciliamos tendiendo puentes de unión. Ustedes tienen que legislar, representar a los ciudadanos que les dio el voto, unámonos como ecuatorianos para sacarle al país en adelante, e invita a visitar a los mercados para conocer la gastronomía quiteña .
El presidente del Legislativo, César Litardo, realiza un justo reconocimiento a esta ciudad, capital del Ecuador, que creció de entre las cenizas en un gran gesto de tenacidad y patriotismo. Quito se ha enfrentado a las realidades propias de su historia ha salido victoriosa. Hago un llamado a todo el país a esa reconciliación nacional que nos permita sanamos e ir hacia un mejor Ecuador.
Himno a la ciudad de Quito interpretado por la banda Municipal .
Con la intervención del himno a la ciudad de Quito se clausura esta sesión.