Referéndum en Ecuador: Seguridad, Transparencia y Justicia para Todos

Jueves, 11 de septiembre del 2025 - 12:00 Imprimir

A tan solo un par semanas del referéndum que se llevara a cabo en el país, la asambleísta Nataly Morillo dio una entrevista esta mañana en la que destacó algunas de las preguntas que tienen como objetivo el proteger a los más vulnerables, buscar transparencia y justicia en el país.  Desde el registro de violadores de menores hasta la revisión de atribuciones del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).

La asambleísta Morillo enfatizó la importancia de implementar un registro de violadores de niñas, niños y adolescentes reafirmando la necesidad de adoptar medidas que protejan de manera prioritaria a los sectores más vulnerables de la sociedad.

También menciona que, durante un foro realizado por la comitiva de Corea, se compartió el dato de usar un grillete que cuenta con GPS para los sentenciados incluso después de cumplir una condena con el objetivo de velar por la seguridad de los más vulnerables.

Este mecanismo no es una pérdida de derechos porque busca conseguir una garantía de seguridad para prevenir nuevos delitos y proteger la integridad de los niños y adolescentes.

Otra de las preguntas es retirar las atribuciones del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) ya que es un organismo que no funciona como debe ser y no ha tenido un trabajo destacable dando paso a todas sus labores a la asamblea nacional para buscar transparencia y responsabilidad en su gestión.

Otro planteamiento es la prohibición del uso de imagen y apoyo político de personas con sentencias ejecutoriadas, evitando que quienes han robado al estado ecuatoriano tengan el privilegio de participar en campañas políticas. Morillo resaltó que el compromiso debe ser con los ecuatorianos, no con líderes que han evadido la justicia, haciendo referencia a la relación del expresidente Rafael Correa con Nicolás Maduro y la lucha contra el crimen organizado.

Destacando el reciente operativo de la Fuerza Pública en el sur del país, que demuestra que la seguridad y la lucha contra el crimen organizado avanzan.

 

Link entrevista: https://www.youtube.com/live/G2j5c1Fcc2Y?si=sqPWczlbDFwkaWcA 

Nataly Morillo Solórzano
Asambleísta Nacional Acción Democratica Nacional ADN

A inicios de su vida profesional, se destacó como reportera de noticias en diario HOY, su paso continuó en Telerama Televisión, donde se desempeñó como coordinadora de noticias. En 2012, empezó a laborar en los medios públicos como periodista y presentadora de noticias del noticiero matutino "Amazónico". Fue asesora de comunicación en la Comisión de los Derechos de los Trabajadores y Seguridad Social, de la Asamblea Nacional. Ha sido directora nacional de Comunicación del CNE; de los ministerios de Transporte y Obras Públicas; del Interior y; de Gobierno. En 2022, fue asesora y jefa del Despacho del Ministerio del Interior. Además, gerente nacional de Comunicación de CNT.

Por el país y su compromiso con cada familia ecuatoriana, a partir del 17 de noviembre de 2023, asumió el cargo de asambleísta nacional. En agosto de 2024, se integró a las filas del movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN).

Nataly Morillo es licenciada en Comunicación Social con mención en Periodismo Investigativo, por la Universidad Politécnica Salesiana. Tiene un máster en Comunicación y Marketing Político; y un diplomado de Marketing y Negocios Digitales.

Su principal objetivo es trabajar por la seguridad ciudadana, con énfasis en la educación. Considera que la seguridad es un derecho que permite ejercer otros, como el de la educación, pilar fundamental para el desarrollo sostenible de la sociedad.

Facebook - Nataly Morillo Solórzano Youtube - Instagram  -

E-mail - Nataly Morillo Solórzano

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador