Dia Internacional de la mujer, desde la Asamblea Nacional del Ecuador
‘Tienes la fuerza de tu grandeza, pero debes tomar el timón y decidir tu propio rumbo. ¡Síguelo! ¡No importa que duela! Y cuando el viento te empuje a izar tus velas y ser valiente, estaré allí, recibiendo la luz que emitas ese día’. – John Silver
Hoy, más que nunca, celebramos la valentía, la resiliencia y la lucha constante de todas las mujeres que, con su esfuerzo, abren caminos para las futuras generaciones. Esta conmemoración del Día de la Mujer es un recordatorio de que cada paso dado, cada barrera rota, nos acerca más a la igualdad. Porque cuando una se alza, todas nos iluminamos. Agradezco profundamente a mis líderezas de la ruralidad y de Pichincha por su presencia en este evento, al vicepresidente de la AN, Eckenner Recalde, por su apoyo, y a los asambleístas electos de la ruralidad, Elizabeth Vega y Fernando Jácome, por acompañarnos en este día tan significativo.
Video:
Abogada por la Universidad Central del Ecuador y becaria de excelencia académica, con formación en derecho penal, constitucional y administrativo; participación política, acceso a la justicia y prevención del acoso y abuso de autoridad.
Ha sido voluntaria de Naciones Unidas en el proyecto Social Champions de UNICEF, asesora jurídica en ASFADEC y representante del proyecto Mentes Activas, ganador del Laboratorio de Sueños en salud mental juvenil.
A sus 25 años, oriunda de Calderón – Quito, destaca por su liderazgo y comunicación: fue ponente en el Foro de Oradores del Ecuador, campeona del Concurso Nacional de Oratoria de la UEMC y promotora de espacios de formación en oratoria.
En el periodo legislativo 2023 – 2025 fue presidenta de la Comisión de Régimen Económico y Tributario e integrante de la Comisión Ocasional de Reformas Constitucionales, desde donde impulsó reformas para fortalecer la institucionalidad y la participación ciudadana.
Con trayectoria social, académica y política, se proyecta como una líder joven comprometida con el presente y futuro del país.