✅ La Comisión de Régimen Económico, que tengo el honor de presidir como asambleísta por Pichincha, aprobó la Proforma Presupuestaria 2025.
Este paso es un hito clave en la planificación financiera del país, ya que garantiza que los recursos públicos se asignen de manera responsable, cumpliendo con las preasignaciones constitucionales y atendiendo las prioridades nacionales.
La aprobación de la proforma asegura que sectores estratégicos como educación, salud, seguridad, infraestructura y fortalecimiento de los gobiernos locales reciban la atención y los recursos necesarios para cumplir con sus objetivos y generar un impacto positivo en la vida de la ciudadanía.
En la Comisión trabajamos con transparencia, rigor técnico y compromiso social, asegurando que cada decisión económica se base en el interés público y fortalezca la confianza de la población en el manejo de los recursos.
Seguiremos vigilantes y actuando con responsabilidad para que el presupuesto no sea solo un documento, sino una herramienta que transforme la vida de las personas y promueva el desarrollo sostenible del país.
Más información en el siguiente link:
Fotografias:
Abogada por la Universidad Central del Ecuador y becaria de excelencia académica, con formación en derecho penal, constitucional y administrativo; participación política, acceso a la justicia y prevención del acoso y abuso de autoridad.
Ha sido voluntaria de Naciones Unidas en el proyecto Social Champions de UNICEF, asesora jurídica en ASFADEC y representante del proyecto Mentes Activas, ganador del Laboratorio de Sueños en salud mental juvenil.
A sus 25 años, oriunda de Calderón – Quito, destaca por su liderazgo y comunicación: fue ponente en el Foro de Oradores del Ecuador, campeona del Concurso Nacional de Oratoria de la UEMC y promotora de espacios de formación en oratoria.
En el periodo legislativo 2023 – 2025 fue presidenta de la Comisión de Régimen Económico y Tributario e integrante de la Comisión Ocasional de Reformas Constitucionales, desde donde impulsó reformas para fortalecer la institucionalidad y la participación ciudadana.
Con trayectoria social, académica y política, se proyecta como una líder joven comprometida con el presente y futuro del país.