En el Día del Adulto Mayor, quiero rendir un homenaje sincero y profundo a todas las personas mayores de nuestro país. En ustedes reconozco la fuerza de quienes, con su esfuerzo, sabiduría y trabajo incansable, han forjado el camino que hoy recorremos como nación. Cada historia de vida guarda una sonrisa o un sacrificio, representa una lección de amor, dignidad y compromiso con el Ecuador. Nuestros adultos mayores son portadores de la memoria colectiva, de la identidad cultural y de los valores que nos sostienen como sociedad.
Desde la Asamblea Nacional, ratifico mi compromiso de continuar impulsando leyes y políticas públicas que protejan sus derechos, garanticen su bienestar integral y reconozcan el enorme valor que representan. Trabajamos para que cada persona mayor tenga acceso a una atención médica oportuna, a pensiones dignas, a entornos accesibles y a espacios donde puedan participar activamente, compartir su conocimiento y vivir con tranquilidad y respeto; Hoy quiero decirles gracias. Gracias por enseñarnos con su ejemplo el significado del esfuerzo y la constancia.
Gracias por mostrarnos que la vida se construye con amor, disciplina y esperanza. Gracias por seguir inspirando a las nuevas generaciones a soñar y a creer en un país más solidario y justo. En este día especial, renovamos nuestro compromiso de acompañarles, escucharles y reconocerles, no solo con palabras, sino con acciones que dignifiquen su vida ¡Feliz Día del Adulto Mayor! Que su sabiduría siga iluminando el camino del Ecuador.
Más información en el siguiente video:
Abogada por la Universidad Central del Ecuador y becaria de excelencia académica, con formación en derecho penal, constitucional y administrativo; participación política, acceso a la justicia y prevención del acoso y abuso de autoridad.
Ha sido voluntaria de Naciones Unidas en el proyecto Social Champions de UNICEF, asesora jurídica en ASFADEC y representante del proyecto Mentes Activas, ganador del Laboratorio de Sueños en salud mental juvenil.
A sus 25 años, oriunda de Calderón – Quito, destaca por su liderazgo y comunicación: fue ponente en el Foro de Oradores del Ecuador, campeona del Concurso Nacional de Oratoria de la UEMC y promotora de espacios de formación en oratoria.
En el periodo legislativo 2023 – 2025 fue presidenta de la Comisión de Régimen Económico y Tributario e integrante de la Comisión Ocasional de Reformas Constitucionales, desde donde impulsó reformas para fortalecer la institucionalidad y la participación ciudadana.
Con trayectoria social, académica y política, se proyecta como una líder joven comprometida con el presente y futuro del país.