Las conexiones no sólo traen alegría a sus vidas, sino que también nos brindan la invaluable oportunidad de aprender de su sabiduría y experiencias. Al pasar tiempo con adultos mayores, podemos sumergirnos en historias que reflejan la historia de nuestra comunidad. Escuchar sus historias no sólo les otorga reconocimiento sino que también preserva un legado para las generaciones futuras. Organizar actividades significativas como manualidades, paseos por la naturaleza o sesiones de cuentos puede ser una forma maravillosa de fomentar la interacción intergeneracional y crear recuerdos duraderos. Al compartir momentos con las personas mayores de Calderón, tejemos el tejido de nuestra comunidad de maneras únicas y significativas. Cada sonrisa compartida y cada historia escuchada fortalece los lazos que nos unen.
¡Únase a nosotros hoy y marque la diferencia en las vidas de nuestros seres queridos mayores!
Abogada por la Universidad Central del Ecuador y becaria de excelencia académica, con formación en derecho penal, constitucional y administrativo; participación política, acceso a la justicia y prevención del acoso y abuso de autoridad.
Ha sido voluntaria de Naciones Unidas en el proyecto Social Champions de UNICEF, asesora jurídica en ASFADEC y representante del proyecto Mentes Activas, ganador del Laboratorio de Sueños en salud mental juvenil.
A sus 25 años, oriunda de Calderón – Quito, destaca por su liderazgo y comunicación: fue ponente en el Foro de Oradores del Ecuador, campeona del Concurso Nacional de Oratoria de la UEMC y promotora de espacios de formación en oratoria.
En el periodo legislativo 2023 – 2025 fue presidenta de la Comisión de Régimen Económico y Tributario e integrante de la Comisión Ocasional de Reformas Constitucionales, desde donde impulsó reformas para fortalecer la institucionalidad y la participación ciudadana.
Con trayectoria social, académica y política, se proyecta como una líder joven comprometida con el presente y futuro del país.