Condecoración al Mérito Educativo Vicente Rocafuerte otorgado al Tecnologico Pichincha por la Asamblea Nacional del Ecuador
La educación es un derecho fundamental, y su acceso debe ser garantizado para todas las personas. Es un derecho que empodera, que abre puertas y que transforma vidas. Por eso, hoy celebramos no solo a aquellos que han logrado grandes avances académicos, sino también a quienes han trabajado incansablemente para crear un entorno educativo inclusivo y accesible para todos.
Este Instituto es pionero en formar a personas con discapacidad auditiva.
Enfrentar los desafíos de la vida con una discapacidad auditiva requiere una fuerza interior y una determinación excepcional. Ustedes nos enseñan, día a día, que las barreras existen para ser superadas y que con el apoyo adecuado, todos podemos alcanzar nuestras metas y objetivos.
Abogada por la Universidad Central del Ecuador y becaria de excelencia académica, con formación en derecho penal, constitucional y administrativo; participación política, acceso a la justicia y prevención del acoso y abuso de autoridad.
Ha sido voluntaria de Naciones Unidas en el proyecto Social Champions de UNICEF, asesora jurídica en ASFADEC y representante del proyecto Mentes Activas, ganador del Laboratorio de Sueños en salud mental juvenil.
A sus 25 años, oriunda de Calderón – Quito, destaca por su liderazgo y comunicación: fue ponente en el Foro de Oradores del Ecuador, campeona del Concurso Nacional de Oratoria de la UEMC y promotora de espacios de formación en oratoria.
En el periodo legislativo 2023 – 2025 fue presidenta de la Comisión de Régimen Económico y Tributario e integrante de la Comisión Ocasional de Reformas Constitucionales, desde donde impulsó reformas para fortalecer la institucionalidad y la participación ciudadana.
Con trayectoria social, académica y política, se proyecta como una líder joven comprometida con el presente y futuro del país.