Abogada por la Universidad Central del Ecuador y becaria de excelencia académica, con formación en derecho penal, constitucional y administrativo; participación política, acceso a la justicia y prevención del acoso y abuso de autoridad.
Ha sido voluntaria de Naciones Unidas en el proyecto Social Champions de UNICEF, asesora jurídica en ASFADEC y representante del proyecto Mentes Activas, ganador del Laboratorio de Sueños en salud mental juvenil.
A sus 25 años, oriunda de Calderón – Quito, destaca por su liderazgo y comunicación: fue ponente en el Foro de Oradores del Ecuador, campeona del Concurso Nacional de Oratoria de la UEMC y promotora de espacios de formación en oratoria.
En el periodo legislativo 2023 – 2025 fue presidenta de la Comisión de Régimen Económico y Tributario e integrante de la Comisión Ocasional de Reformas Constitucionales, desde donde impulsó reformas para fortalecer la institucionalidad y la participación ciudadana.
Con trayectoria social, académica y política, se proyecta como una líder joven comprometida con el presente y futuro del país.
¡La parroquia rural más joven del Distrito Metropolitano de Quito está de fiesta!
Asistimos a la Sesión Solemne del Sexagésimo Aniversario de Parroquialización de “LA MERCED”
Recordamos su historia, su lucha, su cultura, celebramos a su gente valiente, emprendedora, trabajadora y resiliente. Gracias a la invitación al Gobierno Parroquial La Merced y a su presidente. Una parroquia que encanta a propios y extraños, un ejemplo más de nuestra mágica ruralidad. Después se hizo la entrega de un reconocimiento de felicitacion de la Asamblea Nacional al presidente del GAD de La Merced Ec. Andre Iza, en la Sesión Solemne.
Asambleísta por Pichincha, participa en la parroquia de Alangasi, y hace la entrega de medalla Dr. Vicente Rocafuerte y el Acuerdo Legislativo al señor Tomás Cuichan jefe capataz del grupo pastoral los Diablos de Alangasi. al mérito cultural. Felicidades a esta gran gran parroquia llena de fe Católica, tradiciones y cultura.