La condecoración se otorgó en el marco de una nueva política que el presidente Niels Olsen busca convertir en una práctica regular: la de reconocer a los ecuatorianos que dejan en alto el nombre del país. El compromiso para con estos reconocimientos será habitual y constante promoviendo el orgullo y la identidad ecuatoriana.
Su nombre fue incluido en el Salón de la Fama del Béisbol o el “Dodger Ring of Honor” como pionero de la narración deportiva en español en las grandes ligas siendo el primero en transmitir todos los partidos de un equipo profesional en este idioma. Pero además ha sido cronista de momentos históricos, desde el funeral del presidente John F. Kennedy hasta combates icónicos como el de Muhammad Ali contra Joe Frazier en Manila, así como los Juegos Olímpicos de 1984. La vida y obra del señor Jaime Jarrín, nacido en la ciudad de Cayambe, provincia de Pichincha, no sólo representan una extraordinaria trayectoria profesional en el ámbito de la comunicación y el deporte, sino también un modelo inspirador de identidad, superación, dignidad humana y aporte a la comunidad hispana a nivel global.
Por todo lo anterior, la condecoración “Dr. Vicente Rocafuerte” al mérito cultural, social y laboral encuentra en la figura de Jaime Jarrín a un candidato plenamente merecedor, cuya historia representa lo mejor del espíritu ecuatoriano: esfuerzo, excelencia, humildad, identidad, compromiso comunitario y proyección internacional y así lo señaló el Pdte. de la Asamblea Nacional:
"Usted ha llevado el nombre del Ecuador con dignidad y excelencia a los más altos escenarios del deporte y la comunicación internacional, convirtiéndose en un verdadero embajador de nuestra cultura. Este reconocimiento no sólo celebra su carrera profesional, sino también su legado humano: un ejemplo de integridad, esfuerzo y amor por el país que inspira a generaciones dentro y fuera del Ecuador. En nombre de la Asamblea Nacional y del pueblo ecuatoriano, reciba nuestra más profunda admiración, gratitud y este merecido homenaje."
Empresario y político ecuatoriano, Niels Olsen nació en Guayaquil en 1986, su trayectoria combina la gestión privada, emprendimiento sostenible y servicio público. Cursó sus estudios universitarios en la Louisiana State University (LSU), Estados Unidos, donde obtuvo el título de Licenciado en Administración de Empresas, y posteriormente completó una maestría en Turismo Sostenible en la Universidad de Monash, Australia, consolidando una formación orientada al desarrollo responsable del sector turístico.
Antes de su incursión en la política, se desempeñó como director de marketing de la reconocida cadena ecuatoriana Sweet & Coffee, y fundó Hacienda La Danesa, un proyecto agroturístico familiar ubicado en la provincia del Guayas, el cual se convirtió en un modelo de turismo experiencial y sostenible en el país.
En 2021, fue designado Ministro de Turismo, donde impulsó la reactivación del sector tras la pandemia, promoviendo políticas de sostenibilidad, inversión y conectividad aérea. Su gestión fue valorada positivamente y, por ello, fue ratificado en el cargo por el presidente Daniel Noboa en noviembre de 2023. Sin embargo, en 2024 presentó su renuncia para participar como candidato a la Asamblea Nacional.
Tras su elección como asambleísta, y en medio de un escenario político de renovación, fue elegido Presidente de la Asamblea Nacional del Ecuador el 14 de mayo de 2025, convirtiéndose en una de las figuras jóvenes más representativas de la nueva generación de líderes ecuatorianos