Niels Olsen: Vamos a limpiar el caos que heredamos, sin excusas y sin mirar a otro lado

Lunes, 07 de julio del 2025 - 10:57 Imprimir

Bajo el liderazgo del presidente Niels Olsen, la Función Legislativa enfrenta con decisión los problemas que se acarrean desde el pasado. “Los desafíos que heredamos no nos definen, sino las decisiones que tomamos para enfrentarlos, y voy a ser claro: no vamos a permitir que las acciones de pocos, empañen el trabajo de todos”, afirmó.

En ese marco, el presidente Olsen solicitó al Consejo de Administración Legislativa (CAL) la reforma urgente del Artículo 7 del Reglamento Interno de Talento Humano, para prohibir la contratación de familiares de asambleístas y de funcionarios en toda la institución. Esta medida se aplicará sin excepciones. “Ningún familiar podrá ser contratado en ningún despacho ni dependencia de la Asamblea Nacional. Esta práctica de años termina hoy”, recalcó.

Como primer resultado de estas medidas, solicitó la renuncia de más de 40 personas que tienen vínculos o parentesco familiar entre sí o con asambleístas.

Además solicitó continuar con la depuración exhaustiva de todo el personal heredado de administraciones anteriores que incumplan con estas disposiciones y dio un plazo de una semana para reformar el Código de Ética de la Función Legislativa que deberá ser firmado y aplicado obligatoriamente por todos los legisladores.

Niels Olsen invita a la ciudadanía y a los medios de comunicación, a denunciar bajo confidencialidad y anonimato, cualquier caso de nepotismo o incumplimiento de la ley, a través del correo electrónico: denuncias@asambleanacional.gob.ec

“Vamos a limpiar el caos que heredamos. Sin excusas y sin mirar a otro lado, porque Ecuador merece una Asamblea que honre al país”, enfatizó.

Asambleísta Nacional Acción Democratica Nacional ADN

Foto del Presidente de la Asamblea Empresario y político ecuatoriano, Niels Olsen nació en Guayaquil en 1986, su trayectoria combina la gestión privada, emprendimiento sostenible y servicio público. Cursó sus estudios universitarios en la Louisiana State University (LSU), Estados Unidos, donde obtuvo el título de Licenciado en Administración de Empresas, y posteriormente completó una maestría en Turismo Sostenible en la Universidad de Monash, Australia, consolidando una formación orientada al desarrollo responsable del sector turístico.
Antes de su incursión en la política, se desempeñó como director de marketing de la reconocida cadena ecuatoriana Sweet & Coffee, y fundó Hacienda La Danesa, un proyecto agroturístico familiar ubicado en la provincia del Guayas, el cual se convirtió en un modelo de turismo experiencial y sostenible en el país.
En 2021, fue designado Ministro de Turismo, donde impulsó la reactivación del sector tras la pandemia, promoviendo políticas de sostenibilidad, inversión y conectividad aérea. Su gestión fue valorada positivamente y, por ello, fue ratificado en el cargo por el presidente Daniel Noboa en noviembre de 2023. Sin embargo, en 2024 presentó su renuncia para participar como candidato a la Asamblea Nacional.
Tras su elección como asambleísta, y en medio de un escenario político de renovación, fue elegido Presidente de la Asamblea Nacional del Ecuador el 14 de mayo de 2025, convirtiéndose en una de las figuras jóvenes más representativas de la nueva generación de líderes ecuatorianos

Facebook - Facebook - Instagram  -

E-mail -

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador