Con espíritu de cooperación y visión de futuro, el presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, mantuvo este miércoles una fructífera reunión con el embajador de Francia en Ecuador, Philippe Létrilliart, con el propósito de robustecer la alianza bilateral entre ambos países, afianzando una agenda compartida en materia legislativa, desarrollo sostenible y cooperación técnica.
Celebrada en el Palacio Legislativo, la reunión reflejó el excelente estado de las relaciones franco-ecuatorianas. Ambas autoridades destacaron el potencial de esta relación estratégica y coincidieron en la necesidad de fomentar un diálogo dinámico, inclusivo y moderno, alineado con los desafíos del siglo XXI. “El intercambio de experiencias con países como Francia enriquece la labor legislativa y contribuye al diseño de políticas públicas más efectivas y cercanas a la ciudadanía”, afirmó el presidente Olsen.
Durante la cita, se abordaron temas clave como fortalecimiento institucional, innovación normativa, lucha contra el cambio climático y desarrollo territorial. Asimismo, se exploraron nuevas oportunidades de cooperación técnica y académica, con especial énfasis en el bienestar de las comunidades rurales y sectores vulnerables del Ecuador.
La Asamblea Nacional ratifica su voluntad de seguir tendiendo puentes con la comunidad internacional, promoviendo una diplomacia parlamentaria proactiva y eficaz, que potencie el desarrollo integral de todos los ecuatorianos.
Empresario y político ecuatoriano, Niels Olsen nació en Guayaquil en 1986, su trayectoria combina la gestión privada, emprendimiento sostenible y servicio público. Cursó sus estudios universitarios en la Louisiana State University (LSU), Estados Unidos, donde obtuvo el título de Licenciado en Administración de Empresas, y posteriormente completó una maestría en Turismo Sostenible en la Universidad de Monash, Australia, consolidando una formación orientada al desarrollo responsable del sector turístico.
Antes de su incursión en la política, se desempeñó como director de marketing de la reconocida cadena ecuatoriana Sweet & Coffee, y fundó Hacienda La Danesa, un proyecto agroturístico familiar ubicado en la provincia del Guayas, el cual se convirtió en un modelo de turismo experiencial y sostenible en el país.
En 2021, fue designado Ministro de Turismo, donde impulsó la reactivación del sector tras la pandemia, promoviendo políticas de sostenibilidad, inversión y conectividad aérea. Su gestión fue valorada positivamente y, por ello, fue ratificado en el cargo por el presidente Daniel Noboa en noviembre de 2023. Sin embargo, en 2024 presentó su renuncia para participar como candidato a la Asamblea Nacional.
Tras su elección como asambleísta, y en medio de un escenario político de renovación, fue elegido Presidente de la Asamblea Nacional del Ecuador el 14 de mayo de 2025, convirtiéndose en una de las figuras jóvenes más representativas de la nueva generación de líderes ecuatorianos