Este viernes 8 de agosto, el presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, participó en la ceremonia militar conmemorativa por el 216° aniversario del Primer Grito de Independencia, realizada en la Escuela Superior Militar “Eloy Alfaro”. En el acto también se efectuó el ascenso a Generales de División y de Brigada, así como la graduación de Tenientes Especialistas y Subtenientes de Arma y Servicios, pertenecientes a la promoción No. 125 “General Ronier Ramírez Sandoya”.
Niels Olsen, junto al presidente de la República, Daniel Noboa; la vicepresidenta María José Pinto; y el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, impuso las insignias militares y entregó el bastón de mando al General de División Amílcar Alvear Landeta, como símbolo del compromiso y liderazgo que asume al servicio de la patria. Esta participación activa del titular del Legislativo refleja el respaldo institucional a las Fuerzas Armadas y el respeto a su rol esencial en la defensa de la soberanía.
Durante su intervención, el presidente Noboa exaltó la valentía de los nuevos oficiales y rindió homenaje a los héroes patrios de 1809, estableciendo un claro paralelismo entre esa gesta libertaria y la actual lucha por la paz y la justicia: “Así como nuestros patriotas soñaron y pelearon por la libertad hace más de dos siglos, hoy nuestros patriotas la defienden en todo el territorio nacional”. En un firme llamado a la acción, el mandatario recalcó la necesidad de defender las recientes leyes aprobadas en la Asamblea Nacional para enfrentar al terrorismo y al crimen organizado.
Como parte de los actos conmemorativos por esta fecha histórica, el presidente Olsen también participó en la mañana en una ceremonia cívica en la Plaza de la Independencia, donde colocó una ofrenda floral en honor a los próceres del Primer Grito de Independencia de 1809, reafirmando el compromiso de la Asamblea Nacional con los valores y la memoria histórica del Ecuador.
Empresario y político ecuatoriano, Niels Olsen nació en Guayaquil en 1986, su trayectoria combina la gestión privada, emprendimiento sostenible y servicio público. Cursó sus estudios universitarios en la Louisiana State University (LSU), Estados Unidos, donde obtuvo el título de Licenciado en Administración de Empresas, y posteriormente completó una maestría en Turismo Sostenible en la Universidad de Monash, Australia, consolidando una formación orientada al desarrollo responsable del sector turístico.
Antes de su incursión en la política, se desempeñó como director de marketing de la reconocida cadena ecuatoriana Sweet & Coffee, y fundó Hacienda La Danesa, un proyecto agroturístico familiar ubicado en la provincia del Guayas, el cual se convirtió en un modelo de turismo experiencial y sostenible en el país.
En 2021, fue designado Ministro de Turismo, donde impulsó la reactivación del sector tras la pandemia, promoviendo políticas de sostenibilidad, inversión y conectividad aérea. Su gestión fue valorada positivamente y, por ello, fue ratificado en el cargo por el presidente Daniel Noboa en noviembre de 2023. Sin embargo, en 2024 presentó su renuncia para participar como candidato a la Asamblea Nacional.
Tras su elección como asambleísta, y en medio de un escenario político de renovación, fue elegido Presidente de la Asamblea Nacional del Ecuador el 14 de mayo de 2025, convirtiéndose en una de las figuras jóvenes más representativas de la nueva generación de líderes ecuatorianos