El presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, reafirma su liderazgo y compromiso con la ética, la transparencia y la honorabilidad de la Función Legislativa, tras recibir la denuncia presentada por la primera vicepresidenta del Parlamento, Mishel Mancheno, en contra de la asambleísta de la Revolución Ciudadana, Nuria Butiñá, por presuntas irregularidades que incluyen exigencias de aportes económicos indebidos, malos tratos a su equipo de trabajo y manipulación de documentos oficiales.
Este hecho se da a raíz de la denuncia presentada el 19 de agosto de 2025, por Iván Darío Castro Velastegui, exasesor de la asambleísta Butiñá, a través de un correo electrónico enviado a la vicepresidenta Mancheno. En el escrito, Castro manifiesta que, durante el período comprendido entre el 16 de mayo y el 14 de agosto de este año, mientras ejerció funciones como asesor nivel 1, habría sido objeto de actuaciones presuntamente contrarias a los principios éticos y normativos que rigen a este poder del Estado.
Niels Olsen enfatizó que en esta nueva Asamblea se garantizará el debido proceso y que acciones individuales incorrectas nunca empañarán el trabajo colectivo de los legisladores comprometidos con la ciudadanía. “Acá no hay lugar para los ‘vivos’ que se aprovechan de su cargo y de sus trabajadores. La Asamblea tiene que ser decente, o no sirve. Y el que falle, responderá por sus actos. Así de simple. He recibido la denuncia. Será tratada en el CAL y remitida inmediatamente al Comité de Ética para la valoración de pruebas.”, enfatizó.
Con esta postura, Olsen consolida su liderazgo como garante de la institucionalidad, asegurando que el Parlamento sea un espacio de integridad, responsabilidad y respeto a las personas y la ley.
Siguiendo el curso legal, en las próximas horas el expediente del caso será remitido a la Unidad Técnica Legislativa, para posterior conocimiento del Consejo de Administración Legislativa (CAL); organismo encargado de calificar la denuncia previo a su tratamiento en el Comité de Ética de la Asamblea Nacional.
Empresario y político ecuatoriano, Niels Olsen nació en Guayaquil en 1986, su trayectoria combina la gestión privada, emprendimiento sostenible y servicio público. Cursó sus estudios universitarios en la Louisiana State University (LSU), Estados Unidos, donde obtuvo el título de Licenciado en Administración de Empresas, y posteriormente completó una maestría en Turismo Sostenible en la Universidad de Monash, Australia, consolidando una formación orientada al desarrollo responsable del sector turístico.
Antes de su incursión en la política, se desempeñó como director de marketing de la reconocida cadena ecuatoriana Sweet & Coffee, y fundó Hacienda La Danesa, un proyecto agroturístico familiar ubicado en la provincia del Guayas, el cual se convirtió en un modelo de turismo experiencial y sostenible en el país.
En 2021, fue designado Ministro de Turismo, donde impulsó la reactivación del sector tras la pandemia, promoviendo políticas de sostenibilidad, inversión y conectividad aérea. Su gestión fue valorada positivamente y, por ello, fue ratificado en el cargo por el presidente Daniel Noboa en noviembre de 2023. Sin embargo, en 2024 presentó su renuncia para participar como candidato a la Asamblea Nacional.
Tras su elección como asambleísta, y en medio de un escenario político de renovación, fue elegido Presidente de la Asamblea Nacional del Ecuador el 14 de mayo de 2025, convirtiéndose en una de las figuras jóvenes más representativas de la nueva generación de líderes ecuatorianos