BOLETÍN DE PRENSA
Quito, 20 de septiembre de 2016
ASAMBLEÍSTA LARRIVA PIDE QUE LA ASAMBLEA NACIONAL CONFORME UNA COMISIÓN PARA INSPECCIONAR LAS CARRETERAS DEL AZUAY.
Mediante oficio N.º 607 de 19 de septiembre, el Asambleísta Oswaldo Larriva Alvarado pidió a la señora Presidenta de la Asamblea Nacional que, en ejercicio de las atribuciones que le otorga la normativa vigente, se digne conformar una Comisión Especial de Asambleístas para que se constate el estado de las carreteras administradas por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas en la Provincia del Azuay, y con el informe que emita esa Comisión, la Presidenta se digne interponer sus buenos oficios ante el titular de la referida Cartera de Estado para que se aceleren y concluyan los trabajos viales, y así se hagan realidad los ofrecimientos que de manera reiterada ha formulado el señor Presidente de la República a la ciudadanía azuaya.
En el referido documento, el Asambleísta Larriva destaca que durante el Gobierno del Presidente Rafael Correa, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, MTOP, contrató diferentes empresas para intervenir las carreteras: 1) Cuenca-Azogues-Biblián, 2) Cuenca-Girón-Pasaje, 3) Minas-Tablón-Pucará, 4) Gualaceo-Plan de Milagro-Limón, 5) Sígsig-Matanga-Gualaquiza, y 6) Avenida Ordóñez Lasso; y que de este conjunto de obras, la Avenida Ordóñez Lasso es la única que avanza sin mayores contratiempos, mientras que las obras en las demás carreteras siguen inconclusas pues su ejecución se ha suspendido en unos casos por la falta de recursos para el pago a los contratistas, y en otros por incumplimientos de las empresas, lo que ha determinado someterse a los largos procesos de terminación de los contratos.
En la parte final de su petición, el Asambleísta Larriva anota: “Como no escapará a su ilustrado criterio, señora Presidenta, esta situación de la vialidad afecta de manera gravitante al desarrollo económico y productivo de mi provincia, razón por la que recurro a su Autoridad para que -como titular de la Función Legislativa- se digne designar la antes referida Comisión de Asambleístas, y con el informe respectivo interponga sus buenos oficios ante el Ministerio correspondiente, para que se emitan todas las disposiciones conducentes a que la provincia del Azuay sea atendida con carreteras de buena calidad, como lo han sido otras provincias del país.”