Comisión de Enmiendas y Reformas Constitucionales

Jueves, 01 de agosto del 2024 - 12:11 Imprimir

En mi calidad de Presidente de la Comisión Especializada Ocasional para el Tratamiento de los Proyectos de Enmiendas y Reformas Constitucionales y en conjunto con mis colegas legisladores trabajamos en  importantes proyectos de ley, recibiendo a expertos en temas constitucionales, conociendo, debatiendo y resolviendo en pro del desarrollo de las y los ecuatorianos, enmarcados en el respeto a los mandatos constitucionales y legales.

 


Sesion Nro.14

18 de septiembre del 2024

La Comisión Ocasional para el Tratamiento de Proyectos de Enmiendas y Reformas Constitucionales se reunió para discutir el informe del segundo debate sobre el proyecto de enmienda del artículo 119 de la Constitución de la República del Ecuador. Este proyecto contaba con el dictamen de procedimiento Nº 2-22-RC/23 emitido por la Corte Constitucional. Durante la sesión, se recibieron las intervenciones de las siguientes comisiones generales: la Dra. María Dolores Miño, experta en derecho constitucional y derechos humanos; el Dr. Vicente Solano; Dr. Diego Hidrobo Torres; Dr. Diego Parra Suárez, expertos en derecho constitucional.

Visualiza la sesión completa en:

https://www.facebook.com/ComisionEnmiendasConstitucionales/videos/642630535291517

 


Sesión Nro. 13

17 de junio de 2024

La Comisión Ocasional para el Tratamiento de proyectos de Enmiendas y Reformas Constitucionales se reúne para conocer, debatir y aprobar el informe para segundo debate del Proyecto de Enmienda del artículo 119 de la Constitución de la República del Ecuador que cuenta Dictamen de Procedimiento Nro. 2-20-RC/20, de la Corte Constitucional, esta enmienda permitirá modificar los requisistos para ser asambleísta, incluyendo importantes temas como la probidad notoria.

Visualiza la sesión completa en:

https://www.facebook.com/ComisionEnmiendasConstitucionales/videos/487973767235974

 


Sesión Nro. 12

27 de mayo de 2024

En esta sesión conocimos, debatimos y aprobamos el informe para segundo debate del Proyecto de Enmienda Constitucional que cuenta Dictamen de Procedimiento Nro. 4-20-RC/20, de la Corte Constitucional que modifica el artículo 138 de la Constitución de la República del Ecuador, esta reforma a la norma suprema de nuestro ordenamiento jurídico permitirá que los proyectos de ley sean tramitados con mayor eficacia y eficiencia.

Visualiza la sesión completa en:

https://www.facebook.com/ComisionEnmiendasConstitucionales/videos/964309481808993

 


Sesión Nro.  11

06 de mayo de 2024

En la sesión Nro. 11 avocamos conocimiento de la Resolución que autoriza la prórroga por 180 días adicionales para el funcionamiento de la Comisión, además de dar tramitamiento para segundo debate los proyectos de Enmiendas Constitucionales que cuentan con dictamen de Procedimiento de la Corte Constitucional N.º 4-20-RC/20 y N.º 2-20-RC/20, para modificar el artículo 138 y los artículos 120, 141, 292 y 295 de la Constitución de la República del Ecuador, respectivamente.

Visualiza la sesión completa en: 
https://www.facebook.com/ComisionEnmiendasConstitucionales/videos/1638865050184346

 


Sesión Nro. 10

23 de marzo de 2024

La Comisión Ocasional para el Tratamiento de proyectos de Enmiendas y Reformas Constitucionales se reúne para conocer, debatir y aprobar el informe para primer debate del Proyecto de Enmienda del artículo 119 de la Constitución de la República del Ecuador, que cuenta con Dictamen de Procedimiento de la Corte Constitucional. Esta enmienda permitirá modificar los requisitos para ser asambleísta.

Visualiza la sesión completa en:
https://www.facebook.com/ComisionEnmiendasConstitucionales/videos/382923651202948

 


Sesión Nro. 09

13 de marzo de 2024

En la sesión Nro. 09 los integrantes de la Comisión de Enmiendas y Reformas Constitucionales nos reunimos para conocer observaciones al tratamiento del proyecto de Enmienda del Art.119 de la Constitución, que modificaría los requisistos para ser asambleísta, recibimos a: María Lopera, congresista y presidenta de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes de Colombia; Juan Espinal, congresista de la Cámara de Representantes de Colombia; Fidel Ycaza, del Consejo Nacional Electoral; Paúl Ocaña, presidente del Colegio de Abogados de Pichincha; representantes de Revolución Ciudadana, Construye, Pachakutik, Sociedad Patriótica y Unidad Popular.

Visualiza la sesión completa en:

https://www.facebook.com/ComisionEnmiendasConstitucionales/videos/396958253085402

 


Sesión Nro. 08

06 de marzo de 2024

En mi calidad de Presidente de la Comisión Ocasional para el Tratamiento de proyectos de Enmiendas y Reformas Constitucionales recibimos a Juan Esteban Guarderas, consejero; Pablo Sempertegui, secretario Técnico Anticorrupción; Wilson Gallardo, delegado de la Presidenta del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS); delegado/representante del Partido Social Cristiano; Adrián Castro Piedra, bancada Acción Democrática Nacional (ADN); Paul Andrés Espinosa, Partido Izquierda Democrática (ID); y, Patricio Espinel, subdirector de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo (FCD), para el tratamiento del Proyecto de Enmienda del Art. 119 de la Constitución de la República del Ecuador.

Visualiza la sesión completa en: 

https://www.facebook.com/ComisionEnmiendasConstitucionales/videos/974451247437439/


Sesión Nro. 07

21 de febrero de 2024

En la sesión Nro. 07 de la Comisión Ocasional de Enmiendas y Reformas Constitucionales, dentro del tratamiento del Proyecto de Enmienda del Art. 119 de la Constitución, el cual tiene por objetivo modificar los requisitos para ser asambleísta, recibimos observaciones de: María Dolores Miño y Leonel Fuentes Sáenz, sus valiosos aportes ayudarán a desarrollar esta enmienda constitucional encmarcada en el respeto a los derechos de participación de las y los ecuatorianos.

Visualiza la sesión completa en: 

https://www.facebook.com/ComisionEnmiendasConstitucionales/videos/1491627171400113

 


Sesión Nro. 06

16 de febrero de 2024

Como Presidente de la Comisión Ocasional de Enmiendas y Reformas Constitucionales, en el marco del tratamiento del Proyecto de Enmienda del Art. 119 de la Constitución, en conjunto a los integrantes de esta comisión, escuchamos los puntos de vista de los expertos Enrique Pozo y Julio Teodoro Verdugo Silva, sus aportes y observaciones nos permiten legislar teniendo presente siempre los derechos de participación de las y los ecuatorianos.

Visualiza la sesión completa en:

https://www.facebook.com/ComisionEnmiendasConstitucionales/videos/427872766251750

 


Sesión Nro. 05

02 de febrero de 2024

En el marco del tratamiento del Proyecto de Enmienda del Art. 119 de la Constitución, el cual modificará los requisistos para ser asambleísta, recibimos las observaciones de: Libia Rivas, presidenta del Instituto Ecuatoriano de Estudios Legislativos; Rafael Oyarte e Ismael Quintana, expertos constitucionalistas; y, Efrén Guerrero, catedrático universitario. Los expertos brindaron importantes aportes que permiten desarrollar la normativa sin restringir derechos de participación.

Visualiza la sesión completa en: 

https://www.facebook.com/ComisionEnmiendasConstitucionales/videos/1111534113549124

 


Sesión Nro. 04

24 de enero de 2024

En mi calidad de Presidente de la Comisión Ocasional para el Tratamiento de proyectos de Enmiendas y Reformas Constitucionales convoqué a la sesión Nro. 04 para conocer el Proyecto de Enmienda del Art. 119 de la Constitución, esta enmienda permitirá modificar los requisistos para ser asambleísta, incluyendo importantes temas como la probidad notoria.

Visualiza la sesión completa en: 

https://www.facebook.com/ComisionEnmiendasConstitucionales/videos/397421306021659

 


Sesión Nro. 03

13 de enero de 2024

En la sesión Nro. 03 la Comisión Ocasional para el Tratamiento de proyectos de Enmiendas y Reformas Constitucionales se reúne para conocer, debatir y aprobar el Plan de Trabajo y Cronograma de la Comisión, atendiendo a los proyectos de ley heredados de periodos anteriores, así como a aquellos presentados en este nuevo periodo que atienden a necesidades sociales, económicas, territoriales, etc. Con la finalidad de establecer la ruta de trabajo que implementaremos para el tratamiento de estos importantes temas.

Visualiza la sesión completa en:

https://www.facebook.com/ComisionEnmiendasConstitucionales/videos/275785335218697

 


Sesión Nro. 02

04 de enero de 2024

En la sesión Nro. 02 la Comisión Ocasional para el Tratamiento de proyectos de Enmiendas y Reformas Constitucionales se reunió para la presentación de los principales proyectos pendientes de la Comisión, esta importante reunión nos permite establecer las bases del plan de trabajo y cronograma a desaroollarse para el presente período legislativo.

Visualiza la sesión completa en: 

https://www.facebook.com/ComisionEnmiendasConstitucionales/videos/381793481072561

 


Sesión Nro. 01

20 de diciembre de 2023

En esta primera sesión los integrantes de la Comisión Ocasional para el Tratamiento de proyectos de Enmiendas y Reformas Constitucionales, mediante votación se me designó como Presidente de esta Comisión, cargo que desempeñaré con responsabilidad y transparencia, siendo siempre un honor el poder contribuir con mi trabajo al desarrollo de importantes enmiendas y reformas constitucionales en beneficio de la ciudadanía.

Visualiza la sesión completa en: 

https://www.facebook.com/ComisionEnmiendasConstitucionales/videos/751811143472617

Otto Vera Palacios
Asambleísta por Santa Elena Partido Social Cristiano

Otto Santiago Vera Palacios, nacido el 13 de marzo de 1978 en la provincia de Santa Elena, es Ingeniero en Estadística e Informática por la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL). Cuenta con una maestría en Gerencia e Innovaciones Educativas y actualmente cursa un doctorado (Ph.D.) en Administración de Empresas en la Universidad Benito Juárez de México, encontrándose en etapa de tesis doctoral.

Desde el año 2002 se desempeñó como docente titular de la Universidad Estatal Península de Santa Elena (UPSE), donde también ha ejercido funciones directivas como Director del Instituto de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico y Coordinador de la Comisión de Investigación y Estadísticas. Su aporte académico ha sido clave para el fortalecimiento institucional de la universidad, la creación de nuevas carreras y el diseño de proyectos alineados con las necesidades del territorio peninsular.

Su vocación de servicio público se manifestó desde temprana edad. A los 27 años fue elegido concejal del cantón Santa Elena, y más adelante, alcalde del mismo cantón en dos ocasiones, liderando una administración orientada al desarrollo urbano, la expansión de servicios básicos, la planificación territorial y la ejecución de obras emblemáticas que transformaron la calidad de vida de la población.

En 2023 fue electo Asambleísta por la provincia de Santa Elena, y gracias a la confianza renovada de la ciudadanía, fue reelecto para el periodo legislativo 2025–2029. Durante su primera gestión en la Asamblea Nacional fue electo como Primer Vicepresidente del Parlamento, cargo que ejerció entre noviembre de 2023 y mayo de 2025, destacándose por su rol articulador entre las funciones del Estado, el impulso de reformas estructurales y la promoción del diálogo democrático en momentos críticos para el país.

Como legislador, ha sido un actor técnico y propositivo dentro de la Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral. Ha impulsado por su parte, reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) para enfrentar con mayor contundencia el crimen organizado, la extorsión y otros delitos de alto impacto. Ha liderado también proyectos de ley en defensa de la seguridad social y los derechos laborales, en especial para los servidores públicos y trabajadores del transporte, como los taxistas autónomos.

Comprometido con el desarrollo territorial, ha sido un firme defensor de la asignación directa y equitativa de recursos a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs), y ha presentado iniciativas legislativas para redistribuir las rentas generadas por la explotación e industrialización de hidrocarburos, a fin de que la provincia de Santa Elena reciba una compensación justa por su histórica contribución energética al país. En el ámbito productivo y social, ha propuesto mecanismos de protección para el sector pesquero artesanal, con el objetivo de fortalecer la seguridad marítima, preservar la soberanía alimentaria y defender una de las principales fuentes de empleo e identidad de la región costera.

Con una trayectoria que integra excelencia académica, experiencia en gestión pública y firmeza legislativa, Otto Santiago Vera Palacios se consolida como una de las voces más influyentes de la política ecuatoriana. Su compromiso con la seguridad, la justicia social y el desarrollo territorial lo proyectan como un referente en la defensa de los derechos de Santa Elena y del Ecuador.

¡Otto Vera, tu voz firme por los peninsulares en la Asamblea Nacional!

Facebook - Otto Vera Palacios Facebook - Otto Vera Palacios Instagram  -

E-mail - Otto Vera Palacios

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador