Este lunes 9 de noviembre en Radio Libre 93.9 y Viva 91.1 FM el programa de radio Pamela Responde nuevamente retomó su transmisión, donde la Asambleísta Pamela Falconi mantiene un diálogo ciudadano cada semana, en esta ocasión se departió sobre las Enmiendas Constitucionales junto a Verónica Arias como Vicepresidenta de la Comisión de Enmiendas.
Falconi por su parte, dio a conocer que la solicitud de enmienda constitucional fue presentada por el bloque de asambleístas de Alianza País ante la Corte Constitucional, quien determinó mediante un dictamen que el trámite es procedente y que la solicitud de Enmiendas sea tratada por la Asamblea Nacional donde se conformó una Comisión Especializada Ocasional, integrada por 11 miembros de distintas bancadas encargados de tratar esta Enmienda y elaborar los informes para primer y segundo debate que serán tratados en el Pleno.
Asimismo, la Legisladora informó que previo a la aprobación del informe para 1er. debate se recibió en la Comisión a más de 30 representantes de organizaciones sociales, académicos, movimientos políticos, y ciudadanos. Quienes presentaron sus observaciones a la solicitud de enmienda constitucional.
En tanto, la asambleísta Verónica Arias manifestó que la comisión de enmiendas ha realizado 135 diálogos ciudadanos a nivel nacional en las 24 provincias del País dando a conocer el texto de la enmienda, recogiendo sus aportes y observaciones, a fin de ayudar a la construcción de las reformas.
Y en cuanto, a la Enmiendas sobre la Reelección Arias señaló que la propuesta es ampliar los derechos de participación ciudadana, eliminando la restricción que impide que las autoridades de elección popular puedan volver a ser candidatos, garantizando que las candidaturas sean elegidas de manera libre y soberana por el pueblo Ecuatoriano.
Igualmente, la Legisladora dijo que la Enmiendas de obreras y obreros del sector público propone unificar en el mismo marco jurídico a los trabajadores y servidores públicos, manteniendo el régimen establecido en el Código del Trabajo para quienes fueron contratados bajo esta norma con igualdad de condiciones, sin regresión de sus derechos laborales.
MBV