Paola Jaramillo, con 35 años de edad, se destaca como Asambleísta por la provincia del Guayas. Es miembro activo de la Comisión de derecho al trabajo y seguridad social, en la que ocupa el cargo de Vicepresidenta.
Su formación académica incluye un título de abogada obtenido en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil y un Máster en Comunicación Política de la Universidad de la Rioja. Además, posee un Diplomado en Comunicación Política de la Universidad Casa Grande.
Su carrera profesional se ha desarrollado principalmente en el ámbito de la comunicación social y política, acumulando una experiencia de 10 años. Durante este tiempo, Paola ha trabajado tanto en radio como en televisión, dedicando 8 años al primero y 6 años al segundo, específicamente en el Canal UNO. Fue a través de su labor en los medios de comunicación, interactuando de cerca con la ciudadanía, que Jaramillo cultivó un profundo interés por la política y un firme compromiso con el servicio público.
A los 25 años decidió orientar su carrera hacia la política, motivada por un profundo compromiso con los sectores más vulnerables y por la convicción de que el ejercicio político requiere disciplina, entrega y vocación. Su primera experiencia en este ámbito la realizó junto al abogado Jaime Nebot, con quien desarrolló trabajo territorial y comunitario, reafirmando que la gestión pública debe centrarse en el bienestar de la ciudadanía.
Con una visión clara Paola Jaramillo proyecta una gestión parlamentaria enfocada en fortalecer los derechos laborales y consolidar un sistema de seguridad social justo, sostenible y accesible para todos los ecuatorianos. Desde el rol que mantiene en la Comisión de Derecho al Trabajo y Seguridad Social busca impulsar reformas que promuevan el empleo digno, la equidad de género en el ámbito laboral y la protección efectiva de los trabajadores y sus familias, con especial atención a los jóvenes, migrantes y sectores vulnerables.
Desde la Asamblea Nacional, reafirmo mi compromiso con los principios de transparencia, acceso libre a la información pública y participación activa de la ciudadanía. Estos valores no solo orientan mi labor legislativa, sino que constituyen el eje de cada acción que impulsamos en beneficio de Guayas y de todo el país.
En coherencia con estos principios, y de acuerdo con el Artículo 17 del Reglamento para la Implementación del Parlamento Abierto, ratifico mi labor por una gestión abierta y responsable.