El lunes 27 de enero, la Asamblea Nacional, a través de su presidenta encargada, Esther Cuesta, tomó el juramento e incorporó oficialmente al economista Roberto José Romero Von Buchwald como nuevo superintendente de Bancos. Esta designación fue realizada por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) el 4 de diciembre de 2024.
Según el CPCCS, Roberto Romero cumple con los requisitos técnicos y profesionales necesarios para el cargo, destacando su sólida formación académica en economía, así como su especialización en áreas clave como Dirección Comercial y Marketing, Administración de Empresas, y Gobernanza y Liderazgo Cooperativo. Además, su trayectoria profesional en el ámbito financiero, donde ha ocupado posiciones de autoridad y ha sido parte de varios directorios de entidades del sector privado, refuerza su perfil como apto para el cargo.
Posteriormente a la toma de posesión, se suspendió la sesión 1 007, que tenía en su agenda el debate inicial sobre el proyecto de Ley de Salud Renal y Nefroprevención, un tema que ha generado gran interés entre organizaciones y colectivos ciudadanos involucrados con la salud renal. Con el fin de facilitar la participación activa de estos grupos y escuchar sus aportes, se ha programado la reanudación de la sesión para el miércoles 29 de enero, a las 12h00.
Patricia López Albán: Liderazgo y Compromiso con Ecuador
Abogada con una Maestría en Educación, especialista en Pedagogía, con estudios en la Universidad Técnica de Ambato y la Universidad Tecnológica Indoamérica. Su trayectoria académica y profesional refleja una vida dedicada al servicio público y a la educación en Ecuador.
Nacida en Ambato, pero con un corazón enteramente amazónico, esta lideresa ha desempeñado roles clave en el sector educativo y público, ha desempeñado roles clave en el sector educativo y público. Como propietaria y representante legal de la Unidad Educativa Sultana del Oriente, ha dirigido procesos de innovación educativa y administración institucional.
Se ha desempeñado como asesora jurídica en Hidropastaza E.P., administradora de Compras Públicas y coordinadora del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001, logrando certificaciones clave para la transparencia y eficiencia institucional. Además, ha sido responsable de la publicación de procesos de adquisiciones en el portal INCOP.
Como asambleísta nacional, trabaja por una legislación justa con enfoque en educación, equidad y desarrollo. Ha impulsado políticas para mejorar el acceso a oportunidades, fortalecer el sistema educativo y promover la justicia social.
Patricia López Albán es sinónimo de compromiso, liderazgo y resultados. Su visión y experiencia la consolidan como una voz firme en la Asamblea Nacional, defendiendo con pasión los derechos de los ciudadanos.
Como asambleísta nacional, trabaja por una legislación justa con enfoque en educación, equidad y desarrollo. Ha impulsado políticas para mejorar el acceso a oportunidades, fortalecer el sistema educativo y promover la justicia social.
Patricia López Albán es sinónimo de compromiso, liderazgo y resultados. Su visión y experiencia la consolidan como una voz firme en la Asamblea Nacional, defendiendo con pasión los derechos de los ciudadanos.