Fiscalización a la condonación de deudas

Viernes, 28 de febrero del 2025 - 11:57 Imprimir

El 28 de febrero de 2025, en la Sesión N.º 99 de la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social, continuamos con la fiscalización del Decreto Ejecutivo N.º 317, que establece la condonación de deudas agrícolas. Nuestro compromiso es claro: asegurar que esta política pública se implemente de manera efectiva y sin trabas innecesarias para los beneficiarios. No podemos permitir que esta medida se convierta en una promesa vacía que solo genere más incertidumbre y desesperación en quienes confiaron en ella.

Durante la sesión, escuchamos los testimonios de representantes de asociaciones agrícolas y productoras, quienes denunciaron una serie de irregularidades en el proceso de condonación. La realidad que enfrentan estos agricultores es preocupante: el proceso ha sido excesivamente lento y burocrático, lo que ha generado desinformación y dejado a cientos de productores sin claridad sobre su acceso a este beneficio. Peor aún, algunos han tenido que recurrir a terceros que les cobran por completar trámites en línea, un servicio que debería ser gratuito y garantizado por el Estado.

Uno de los problemas más graves expuestos en la sesión es que las condiciones impuestas para acceder a la condonación son prácticamente inalcanzables. Se exige el pago de un porcentaje de la deuda para acogerse al beneficio, lo que contradice el propósito de la medida y excluye a quienes realmente necesitan este alivio financiero. Además, las instituciones financieras no han proporcionado información clara a los deudores, llegando incluso a negar la existencia de deudas condonables en algunos casos, mientras que en otros trámites sí reconocen la misma información.

No solo se trata de cumplir con un decreto, sino de responder a las expectativas y necesidades de quienes confiaron en esta política pública para aliviar su situación financiera. La fiscalización es clave para garantizar que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan, sin discriminación ni barreras injustificadas. Seguiremos impulsando un proceso de transparencia y control para que esta condonación de deudas no quede en el papel, sino que se traduzca en un verdadero alivio para los agricultores del país.

Patricio Chávez Zavala
Asambleísta por Pichincha Revolución Ciudadana

Asambleísta por la provincia de Pichincha 3

Facebook - Patricio Chávez Zavala Instagram  -

E-mail - Patricio Chávez Zavala

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador