El 16 de abril de 2025, en mi calidad de presidente de la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social, presidí la Sesión No. 112, en la que se aprobó, con 8 votos afirmativos, el informe de fiscalización correspondiente a la Resolución RL-2023-2025-171, relacionada con el proceso de reparación y restauración frente al derrame de petróleo ocurrido el 13 de marzo en el sector El Vergel, cantón Quinindé, provincia de Esmeraldas.
Este informe sistematiza el trabajo realizado por la Comisión en sesiones ordinarias y extraordinarias, tanto en territorio como en sede legislativa, y recoge las conclusiones derivadas del análisis técnico, jurídico y social en torno a los impactos generados por el evento. Asimismo, se presenta una serie de recomendaciones dirigidas a las instituciones competentes, con el propósito de garantizar una respuesta articulada, transparente y efectiva frente a la situación.
Entre los principales hallazgos se identifican la necesidad de mejorar la gestión de la información oficial relacionada con la cantidad de crudo derramado y recuperado, la importancia de fortalecer los protocolos de comunicación en casos de emergencia ambiental, y la conveniencia de establecer medidas claras y plazos definidos para asegurar una reparación integral que considere tanto a las comunidades como a los ecosistemas afectados.
Con la aprobación de este informe, la Comisión reafirma su compromiso con la transparencia, el cumplimiento normativo y el seguimiento interinstitucional. Continuaremos observando la implementación de las recomendaciones emitidas y promoveremos un espacio de articulación entre los distintos niveles del Estado que permita una atención oportuna y coordinada.
La fiscalización es un componente esencial del trabajo legislativo y, en este caso, ha permitido visibilizar una problemática compleja que requiere atención prioritaria y sostenida.
Puedes ver más imágenes de nuestras sesiones en este enlace: