Avanzamos en resoluciones y cronogramas para fortalecer la fiscalización legislativa

Jueves, 24 de abril del 2025 - 20:25 Imprimir

El 24 de abril de 2025, presidí la Sesión No. 113 de la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social, en la que, con cuórum reglamentario, abordamos temas clave para consolidar los procesos de fiscalización y seguimiento legislativo.

Iniciamos con el conocimiento de varias resoluciones emitidas por el Consejo de Administración Legislativa (CAL), relacionadas con requerimientos de información realizados por los asambleístas Humberto Tapia, Lenin Barreto, Otto Vera y Moni Palacios. Se informó que en algunos casos las respuestas institucionales fueron enviadas fuera de los plazos establecidos por la ley. Frente a ello, acogimos la propuesta de nuestro equipo asesor de solicitar a las instituciones remitir la información faltante en un plazo de cinco días. Esta moción, presentada por la asambleísta Carmen Tiupul, fue aprobada con 7 votos afirmativos.

En el segundo punto del orden del día, tratamos el cumplimiento de los beneficios establecidos en la Ley de Reconocimiento a los Héroes y Heroínas Nacionales, enfocados particularmente en los excombatientes. Aprobamos, por moción del asambleísta Franklin Samaniego, un cronograma de pedidos de información y comparecencias a instituciones como el ISSFA y otras instancias relacionadas.

Posteriormente, conocimos y aprobamos un exhorto al Presidente de la República para que emita el Decreto Ejecutivo que viabilice la condonación de deudas de hasta $10.000 en BanEcuador, conforme lo establece la normativa vigente. También se acordó desarrollar un cronograma de seguimiento con pedidos de información y comparecencias. Esta moción fue presentada por la asambleísta Mónica Salazar y aprobada por la Comisión.

Finalmente, conocimos los informes anuales de labores del año 2024 remitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) y el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). Conforme a la ley, disponemos de un plazo de 30 días para su análisis. A propuesta de la asambleísta Gissela Garzón, se aprobó un cronograma de revisión que va del 21 de abril al 21 de mayo.

Al cerrar la sesión, reafirmé el compromiso de esta Comisión con una fiscalización seria, ordenada y basada en el principio de transparencia. Seguiremos trabajando con responsabilidad para que cada uno de los mandatos de la Asamblea Nacional se cumpla con rigurosidad técnica y política.

Más fotografías de la sesión en el siguiente enlace: https://flic.kr/s/aHBqjCaGVf

Patricio Chávez Zavala
Asambleísta por Pichincha Revolución Ciudadana

Asambleísta por la provincia de Pichincha 3

Facebook - Patricio Chávez Zavala Instagram  -

E-mail - Patricio Chávez Zavala

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador