Seguimos fiscalizando con responsabilidad: deuda del MIES y situación hospitalaria

Jueves, 01 de mayo del 2025 - 12:27 Imprimir

El 1 de mayo de 2025, con el quórum reglamentario, instalamos la Sesión No. 114 de la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social. Esta fue una de las últimas sesiones del período legislativo, y la abordamos con la responsabilidad que exige nuestro compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la defensa de los derechos de la ciudadanía.

En el primer punto del orden del día, conocimos y aprobamos el informe de fiscalización sobre la deuda que mantiene el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) con los Centros de Desarrollo Infantil (CDI), así como con los servicios de atención a personas adultas mayores y con discapacidad. El informe, leído por nuestra asesora Patricia López, revela que en 2024 el MIES acumuló retrasos de más de seis meses en los pagos de convenios, poniendo en riesgo la continuidad de servicios fundamentales para grupos de atención prioritaria.

Durante el debate, el asambleísta Franklin Samaniego presentó la moción para aprobar el informe, señalando con firmeza que la falta de pagos vulnera derechos fundamentales. La moción fue aprobada con 7 votos afirmativos. Por su parte, los asambleístas Jorge Chamba y Gissela Garzón coincidieron en la urgencia de atender esta problemática: uno apelando al diálogo nacional y la otra destacando la necesidad de priorizar la atención a niñas, niños y personas vulnerables.

En el segundo punto, abordamos el informe de fiscalización sobre la situación de los hospitales Teodoro Maldonado Carbo (Guayaquil) y Carlos Andrade Marín (Quito). Nuestro asesor Adrián Villafuerte leyó un informe detallado que documenta graves deficiencias: desabastecimiento crónico de medicamentos, infraestructura deteriorada y procesos de compra ineficientes. Franklin Samaniego mocionó la aprobación del informe, que fue respaldado por 7 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención.

Finalmente, con 7 votos a favor, aprobamos la moción de la asambleísta Gissela Garzón para tratar las resoluciones del Consejo de Administración Legislativa (CAL) sobre requerimientos de información de los asambleístas Humberto Tapia y Lenin Barreto.

Cerramos la sesión con la convicción de que, aunque nos acercamos al final del período, nuestra tarea de fiscalizar no termina. Seguiremos trabajando con firmeza y compromiso por la transparencia institucional y los derechos de la ciudadanía.

Patricio Chávez Zavala
Asambleísta por Pichincha Revolución Ciudadana

Asambleísta por la provincia de Pichincha 3

Facebook - Patricio Chávez Zavala Instagram  -

E-mail - Patricio Chávez Zavala

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador