Seguimos fiscalizando con compromiso técnico y humano

Viernes, 09 de mayo del 2025 - 13:23 Imprimir

El 7 de mayo de 2025, presidí la Sesión No. 115 de la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social, una jornada extensa en la que abordamos temas clave para el fortalecimiento institucional, la reparación integral y el ejercicio efectivo del control político. Con quórum reglamentario, dimos paso a la lectura y aprobación de informes que reflejan el compromiso de esta Comisión con la transparencia y la protección de derechos.

En primer lugar, aprobamos los informes anuales no vinculantes correspondientes al año 2024, presentados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) y la Función de Transparencia y Control Social. Nuestros asesores, Adrián Villafuerte y Patricia López, expusieron los principales aspectos técnicos y normativos. A propuesta de la asambleísta Gissela Garzón, aprobamos estos informes con 6 votos a favor, resaltando la importancia de dar seguimiento a los compromisos asumidos por las instituciones de control y representación democrática.

Posteriormente, dimos paso al informe de seguimiento solicitado por el Pleno de la Asamblea Nacional sobre el caso María Belén Bernal. Durante el debate, se volvió a poner en evidencia que las víctimas de feminicidio y sus familias no solo enfrentan el dolor de la pérdida, sino un entramado de obstáculos en servicios básicos como salud, educación y justicia. La asambleísta Gissela Garzón lo expresó con claridad: la ley existe, pero sin políticas públicas no hay reparación real. Su moción fue aprobada con 7 votos afirmativos.

En el tercer punto del orden del día, aprobamos —con 8 votos a favor— el informe de fiscalización sobre las presuntas irregularidades en actos societarios de la empresa VIDAEC S.A. en liquidación, a través de la Superintendencia de Compañías. La moción fue presentada por la asambleísta Mariana Yumbay y respaldada por todos quienes integramos la Comisión, conscientes de que el control a las entidades de supervisión también es parte fundamental de nuestra labor.

Al finalizar la sesión, varios colegas expresaron su reconocimiento al trabajo desarrollado desde esta Comisión durante el período legislativo. Para mí, esas palabras no solo reafirman el valor del camino recorrido, sino que nos recuerdan que aún hay mucho por hacer.

Desde este espacio legislativo, seguimos comprometidos con una fiscalización rigurosa, con base técnica, pero también con enfoque humano, especialmente cuando se trata de defender derechos y exigir resultados concretos a las instituciones públicas.

Más fotografías en el siguiente link:

https://flic.kr/s/aHBqjCdjp7

Patricio Chávez Zavala
Asambleísta por Pichincha Revolución Ciudadana

Asambleísta por la provincia de Pichincha 3

Facebook - Patricio Chávez Zavala Instagram  -

E-mail - Patricio Chávez Zavala

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador