ACUERDO CON EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL: COMISIÓN DE TRANSPARENCIA RECIBE EXPERTOS

Jueves, 13 de junio del 2024 - 10:50 Imprimir

Con el objetivo de presentar un informe detallado y fundamentado ante el Pleno de la Asamblea, la Comisión de Participación Ciudadana está avanzando en el proceso de fiscalización en relación al Acuerdo establecido entre el Fondo Monetario Internacional y el Estado ecuatoriano. En esta jornada, se contó con las intervenciones de los expertos económicos Kevin Collaguazo y Pablo Dávalos, así como de Daniel Ortega, exministro del Ambiente, y Juan Salvador, presidente del Colegio de Economistas de Pichincha.

Kevin Collaguazo, al repasar la perspectiva del FMI que implica un cambio en el modelo teórico, destacó que en los países de Latinoamérica los gastos superan los ingresos. Subrayó la importancia de los programas de estabilización tras la crisis financiera de 2008, haciendo hincapié en que a mayor deuda, menor será el crecimiento económico. Planteó la pregunta de por qué endeudarse con el FMI si no es para cubrir el déficit fiscal.

El experto en economía señaló que la deuda con el FMI se destina a pagar otras deudas, lo cual no es la mejor opción debido al alto costo y el impacto negativo que podría tener en el crecimiento económico del país. Explicó que los resultados demuestran que los programas del FMI tienen un efecto significativo en la desigualdad de ingresos, especialmente en los grupos de menores ingresos, y que este efecto se mantiene durante varios años después de la implementación del programa.

Patricio Chávez Zavala
Asambleísta por Pichincha Revolución Ciudadana

Asambleísta por la provincia de Pichincha 3

Facebook - Patricio Chávez Zavala Instagram  -

E-mail - Patricio Chávez Zavala

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador